Bruselas quiere cobrar un permiso de 5 euros a los turistas libres de visado para entrar en el espacio Schengen
La Comisión Europea (CE) propone crear un sistema comunitario de información y autorización de viajes para que los ciudadanos de los países a los que no se les exige visado para entrar en la zona de la UE tramiten un permiso de entrada online de 5 euros que tendrá una vigencia de 5 años y gratuito para los menores de 18 años.
Según la CE, esta nueva herramienta va a permitir reforzar la seguridad de la frontera exterior porque, de este modo, quedarán registradas las entradas de los extracomunitarios en el espacio sin fronteras Schengen y porque será capaz de cruzar la información con otras bases de datos, incluidas las de Europol, Eurodac o Interpol.
Explican que la UE será capaz de conocer antes de que el viajero llegue a Europa si significa una «potencial amenaza de seguridad» o plantea un «riesgo migratorio», porque en visitas anteriores haya superado el periodo de 90 días al que está sujeta la entrada sin visado de extracomunitarios.
El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans ha presentado este proyecto y ha explicado que «es bueno para la seguridad y para una experiencia de viaje más ligera. Será barato, sencillo y tendrá una duración de cinco años». Desde Bruselas aseguran que el 95% de las solicitudes se podrán tramitar «en apenas unos minutos» y cuenta con que entre el 91 y el 98% de ellas recibirán el visto bueno casi de manera automática.
«Habrá entre un 1% y un 2% de las solicitudes que serán remitidas a las autoridades nacionales», ha explicado el comisario de Interior, Dimitris Avramopoulos, para recibir el visto bueno de los Estados miembros y de Europol.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes