Bruselas no acepta la propuesta española de topar el precio del gas ruso
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado este viernes que está decepcionada porque la Comisión Europea se ha «quedado corta» con su propuesta de poner un límite de precio a las importaciones del gas de Rusia.
«Este fue un debate que ya se suscitó a principios de septiembre y estamos muy decepcionados con la no propuesta que ha hecho la Comisión», ha señalado Ribera a su entrada al Consejo de ministros de Energía de la UE, que ha detallado que «es un tema sensible» y que Bruselas trata de encontrar un punto en el que todos los Estados miembro puedan responder positivamente.
«Desgraciadamente pensamos que los términos en los que la Comisión está haciendo las propuestas se quedan cortas con respecto a lo que Europa necesita», ha agregado la titular de Transición Ecológica sobre el documento de trabajo presentado esta semana por el Ejecutivo comunitario y en el que plantea establecer un precio máximo a las importaciones de gas de Moscú al mercado comunitario.
En este sentido, Ribera ha indicado que algunos Estados miembros consideran que ese «límite de compra de precio de gas debe aplicarse solamente al gas ruso» mientras que otros 15 Estados miembros han firmado una cara pidiendo que esta medida se aplique «al conjunto de operaciones de gas que llega a la UE».
La vicepresidenta tercera ha tildado de «razonable» que no se «trate igual a los proveedores de gas por tubo que a los proveedores de gas natural licuado».
En un paso más, Ribera ha apuntado que «tampoco es razonable que miremos para otro lado cuando hay muchos intermediarios y muchas operaciones que se están cerrando a unos precios que no tienen nada que ver ni con los costes de producción, ni con los precios que se pagan al proveedor».
A este respecto Ribera ha explicado que «hay tres grandes proveedores de gas por tubo en Europa: Argelia, Rusia y Noruega» y ha agregado que «debe haber conversaciones con Argelia» ya que con Noruega ya las ha habido y con Rusia se ha roto el diálogo.
Alternativas al TTF
La ministra para la Transición Ecológica ha hecho hincapié en que es «importante trabajar en el cambio de referencia utilizada por los operadores europeos» de gas, es decir, el índice de referencia del precio del gas en Europa, el TTF (Title Transfer Facility) holandés.
Ribera ha considerado que «no puede ser el que marque los precios de los contratos» en la UE y ha expresado su voluntad para que los Veintisiete alcancen una «orientación al respecto, ya que «no responde a la realidad».
En este marco, la vicepresidenta tercera ha instado a «cambiar el peso de la referencia de los mercados de gas» para lograr una reducción de los precios, «porque toda la contaminación que estamos viviendo de los precios de la energía está muy vinculada a la referencia que utilizan los operadores en los mercados de gas».
«Si logramos cambiar esa referencia, si logramos que sea mucho mas ajustado a los costes reales de producción, lograremos inducir una reducción importante de los precios energéticos», ha añadido la titular de Transición Ecológica.
Así Ribera ha argumentado que el índice TTF «no está respondiendo» al «coste que está detrás de las operaciones de compra de gas» y que «está generando enormes distorsiones en nuestros precios en Europa».
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El Gobierno de la «memoria» olvida su plan de fosas
-
El “sanchato”, la era en que España no estuvo en ningún “lado correcto de la historia”