Bruselas confía en el crecimiento de España aunque expone sus reservas sobre el gasto a largo plazo
Bruselas no recoge el impacto de las inundaciones y riadas de la DANA en la economía
Bruselas cree que el crecimiento económico de España será del 3% en 2024 y que cumplirá con el objetivo de déficit este año, pero considera que no será capaz de ajustar las cuentas en el 2025 y en el 2026. Además, la Comisión Europea estudia aún el impacto de los daños causados por la DANA en Valencia, los cuales considera que afectarán «más allá de sus fronteras».
Así, pese a no recoger el impacto de las inundaciones y riadas en la economía, Bruselas sí advierte de que «los daños en las infraestructuras de las regiones afectadas pueden tener repercusiones más amplias en el tejido productivo más allá de sus fronteras, mientras que las perturbaciones de la actividad económica podrían reavivar las presiones inflacionistas, en particular sobre los alimentos».
En ese sentido, Bruselas advierte de que España corre el riesgo de incumplir la reducción déficit comprometida en su plan de ajuste multianual, ya que augura un 2,6% para 2025, una décima por encima del 2,5% que recoge el plan, y un 2,7% para 2026, superando en seis décimas el 2,1% del compromiso adquirido.
Perspectivas de Bruselas sobre España
La Comisión también prevé un descenso de la inflación este año hasta el 2,8%, frente al 3,1% que auguraba Bruselas en primavera, y espera que siga bajando hasta el 2,2% en 2025 y al 2% en 2026, que será cuando se alcance la estabilidad de precios.
Por otro lado, España seguirá liderando el dato de desempleo, que alcanza el 11,5% en 2024, muy por encima de los datos de la eurozona (6,5%) y de la UE (6,1%), aunque también se prevé que el empleo crezca un 2,3% en 2024, a lo que seguirá una caída hasta el 2,1% en 2025.
Así, Bruselas expone numerosos riesgos y debilidades en la economía española pese al optimismo del Ejecutivo, que se centra en el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) pese a que este tiene un gran impulso gracias al disparado gasto público de Sánchez.
Economía europea
Por otro lado, la Comisión Europea mantiene la previsión de crecimiento del 0,8% para la eurozona y rebaja al 0,9% la del conjunto de la UE en 2024, esta última, una décima por debajo del anterior pronóstico, y empeora también la estimación para 2025, que baja hasta el 1,3% en el caso de la zona euro, y al 1,5% en la UE, una décima menos en ambos casos.
Bruselas espera también que la inflación general de la UE caiga al 2,6% en 2024, una décima menos que en el anterior pronóstico, y al 2,4% en 2025, dos décimas por encima de lo esperado, mientras que, en la zona del euro, se prevé una reducción hasta el 2,4% en 2024, una décima por debajo de la previsión de mayo, mientras que se mantiene el dato del 2,1% en 2025.
Sin embargo, el Ejecutivo comunitario estima que no se doblegará la inflación por debajo del objetivo del 2% que recoge el mandato del Banco Central Europeo (BCE) hasta 2026, cuando está previsto que esta caiga hasta el 1,9% en la zona del euro y al 2% en el conjunto de la UE.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros