Bruselas aplaza sin fecha el plazo para tomar una decisión sobre la fusión de Orange y MásMóvil
La decisión definitiva se tomará después del 4 de septiembre, fecha inicial fijada por Bruselas
Orange España aumenta sus ingresos un 2,5 % en el primer semestre del año
MásMóvil sufre su peor semestre en captación de clientes de móvil a las puertas de su fusión con Orange
La Comisión Europea ha «parado el reloj» en su investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil en España «para disponer de más tiempo para evaluar el impacto que tiene la operación sobre la competencia». De esta forma, la decisión definitiva se tomará más allá del 4 de septiembre, fecha inicial fijada para aprobar o no la operación.
Bruselas inició el pasado abril una investigación en profundidad para determinar si la fusión entre Orange y MásMóvil, que creará un nuevo líder por clientes en España, podría poner en riesgo la competencia en la oferta de paquetes de servicios múltiples y en el servicio minorista de banda ancha móvil y fija.
En ese sentido, a finales del pasado junio Bruselas retiró sus consideraciones sobre el impacto que esta operación podría tener en el mercado mayorista, es decir, en lo referente a que un operador ofrezca sus redes a otros.
Sin embargo, señaló que teme que esta operación reduzca el número de operadores de redes en los mercados minoristas españoles de servicios de telecomunicaciones móviles e internet y ello redunde en «grandes subidas de precios» para los clientes finales.
Fusión
La operación fue notificada al Ejecutivo comunitario el pasado 13 de febrero y, tras la investigación abierta en abril y el pliego de cargos notificado a finales de junio el plazo final para tomar una decisión estaba fijado, en principio, para el 4 de septiembre.
Sin embargo, tras la decisión de Bruselas de «parar el reloj» ese plazo se ha ampliado, si bien no se ha fijado una nueva fecha para tomar la decisión definitiva sobre esta operación, valorada en unos 18.600 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»