Bruselas analiza sus errores tras la sentencia: Lufthansa no necesitaba un rescate de 6.000 millones
Bruselas da luz verde a la fusión de ITA con Lufthansa: Iberia quiere el mismo trato en casos distintos
Lufthansa se mantiene como primer grupo aéreo de Europa mientras IAG se posiciona como el más rentable
Bruselas acaba de anunciar una investigación para analizar todo lo que se hizo mal en el rescate de Alemania a la aerolínea Lufthansa durante la pandemia del coronavirus. Lo curioso es que es una investigación que la Comisión Europea abre contra sí misma, en tanto que dio luz verde a la operación en junio de 2020.
Ha tardado casi un año en abrir esta investigación Bruselas. Un año desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea -TJUE-concluyera que los servicios comunitarios incurrieron en «diversos errores» al analizar el caso, por ejemplo al concluir que la compañía no podría en ese momento conseguir financiación en los mercados para cubrir sus necesidades. De hecho, el Tribunal cree que otras aerolíneas tuvieron que hacer lo mismo, acudir al mercado, y no tuvieron el mismo trato por parte de las autoridades.
Alemania en el punto de mira, que podría ser sancionado por cómo se resolvió la operación, y también la propia Comisión Europea, que dio su visto bueno a una operación que, vistos los datos, quizás no debió de tenerlo.
También vio irregular que Bruselas no exigiera que la recapitalización ni incluyera un mecanismo para incentivar a Lufthansa a recomprar la participación del Estado tan rápido como fuera posible, o que negara en su análisis que la aerolínea tuviera un poder de mercado significativo en algunos aeropuertos y aceptara determinados compromisos que no garantizaban la protección de la competencia efectiva en el mercado.
Tras examinar la sentencia del Alto Tribunal europea, Bruselas anuncia ahora una nueva investigación para «evaluar más a fondo» el plan de recapitalización, incluida la elegibilidad de la aerolínea de bandera alemana para recibir los subsidios o la necesidad de establecer un mecanismo para incentivar la salida del capital público.
También va a examinar en detalle si había un poder de mercado significativo en ese momento en otros aeropuertos además de los de Fráncfort y Múnich, en especial en los de Dusseldorf y Viena; al tiempo que reevaluará algunos aspectos de los compromisos estructurales impuestos a la aerolínea.
Fusión entre ITA y Lufthansa
La Comisión Europea informó el pasado miércoles de que finalmente dará luz verde a la fusión de ITA Airways con Lufthansa, una autorización condicionada a la cesión de varias rutas de corta y larga distancia a otros competidores para evitar las distorsiones en la competencia que Bruselas identificó inicialmente y le llevaron a abrir esta investigación en profundidad.
La absorción de la aerolínea italiana con capital público por el grupo alemán llega tras meses de negociaciones para revisar los compromisos ofrecidos por Lufthansa en enero y que los servicios comunitarios consideraron «insuficientes».
«Debíamos evitar que los pasajeros acabasen pagando más o con acceso a menos servicios y de peor calidad en determinadas rutas dentro y fuera de Italia», ha dicho en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, la liberal Margrethe Vestager, para explicar la decisión.
Resultados aerolíneas
Los grandes grupos aéreos europeos se han olvidado, definitivamente, de la crisis del Covid y del coste que provocó el cierre de cielos. Los resultados del pasado año volvieron a situar al alemán Lufthansa como el primer grupo aéreo europeo por volumen de negocio. Le siguen Air France-KLM y, muy cerca de él, IAG.
Por rentabilidad, en cambio, IAG, propietaria de British Airways e Iberia -entre otras- es la que ocupa el primer lugar del ranking. El franco-neerlandés Air France-KLM es, por su parte, el grupo aéreo europeo más saneado al término de 2023.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo