Bridgewater alcanza una posición bajista del 0,7% en Santander, la misma que el 10 de marzo de 2020
El rey de los hedge funds justifica su posición bajista en Europa al verla como la damnificada en Ucrania
El cantautor Peter Muller se jugó 9 millones contra Indra el pasado ‘viernes negro’ del grupo español
Bridgewater, el mayor hedge fund del mundo, ha elevado su apuesta contra Santander hasta los mismos niveles en los que se posicionó cuando estalló la pandemia en Europa, en marzo de 2020.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por OKDIARIO, el fondo estadounidense alcanzó el jueves una posición bajista sobre el primer banco español del 0,7%.
La sociedad de inversión controlada por el veterano inversor Ray Dalio elevó su apuesta contra Santander el pasado 13 de junio, hasta el 0,52%, y cuatro días después llegó al 0,63%.
Los recientes movimientos de Bridgewater en contra del valor en Bolsa de Santander, también de otras grandes cotizadas españolas, responde a las previsiones de caídas en los mercados por la persistencia de la inflación y la guerra en Ucrania.
Además, las subidas de tipos anunciadas por el Banco Central Europeo impactan sobre los valores financieros cotizados ante el temor de que provoquen un incremento de la morosidad.
Santander cerró el viernes en Bolsa a 2,61 euros por acción, tras perder un 0,10%. En el último mes la entidad presidida por Ana Botín ha perdido un 10,2% de su valor en el mercado.
Bridgewater ya aprovechó las caídas generalizadas en las Bolsas provocadas en marzo de 2020 por el estallido de la pandemia para tomar posiciones bajistas sobre Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola y Amadeus.
Según los registros de la CNMV, el hedge fund estadounidense alcanzó el 10 de marzo de 2020 una posición bajista sobre Santander del 0,7%, y del 0,89% dos días después.
El regulador del mercado español, al igual que sus homólogos europeos, prohibió operar entonces a los cortos, neutralizando el ataque a las cotizadas de inversores como Bridgewater.
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ya ha advertido que intervenir ahora sobre la operativa de los cortos, a pesar de la inflación y la guerra, no es una opción que esté sobre la mesa, como ha informado este periódico.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Macabro hallazgo en Liria (Valencia): hallan en el campo un cadáver calcinado
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados