Bridgewater alcanza una posición bajista del 0,7% en Santander, la misma que el 10 de marzo de 2020
El rey de los hedge funds justifica su posición bajista en Europa al verla como la damnificada en Ucrania
El cantautor Peter Muller se jugó 9 millones contra Indra el pasado ‘viernes negro’ del grupo español
Bridgewater, el mayor hedge fund del mundo, ha elevado su apuesta contra Santander hasta los mismos niveles en los que se posicionó cuando estalló la pandemia en Europa, en marzo de 2020.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por OKDIARIO, el fondo estadounidense alcanzó el jueves una posición bajista sobre el primer banco español del 0,7%.
La sociedad de inversión controlada por el veterano inversor Ray Dalio elevó su apuesta contra Santander el pasado 13 de junio, hasta el 0,52%, y cuatro días después llegó al 0,63%.
Los recientes movimientos de Bridgewater en contra del valor en Bolsa de Santander, también de otras grandes cotizadas españolas, responde a las previsiones de caídas en los mercados por la persistencia de la inflación y la guerra en Ucrania.
Además, las subidas de tipos anunciadas por el Banco Central Europeo impactan sobre los valores financieros cotizados ante el temor de que provoquen un incremento de la morosidad.
Santander cerró el viernes en Bolsa a 2,61 euros por acción, tras perder un 0,10%. En el último mes la entidad presidida por Ana Botín ha perdido un 10,2% de su valor en el mercado.
Bridgewater ya aprovechó las caídas generalizadas en las Bolsas provocadas en marzo de 2020 por el estallido de la pandemia para tomar posiciones bajistas sobre Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola y Amadeus.
Según los registros de la CNMV, el hedge fund estadounidense alcanzó el 10 de marzo de 2020 una posición bajista sobre Santander del 0,7%, y del 0,89% dos días después.
El regulador del mercado español, al igual que sus homólogos europeos, prohibió operar entonces a los cortos, neutralizando el ataque a las cotizadas de inversores como Bridgewater.
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ya ha advertido que intervenir ahora sobre la operativa de los cortos, a pesar de la inflación y la guerra, no es una opción que esté sobre la mesa, como ha informado este periódico.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»