El Brexit, decisivo en el veto de Bruselas a la venta de la filial de Telefónica
Según ha podido saber OKDIARIO el veto a la venta de 02 a la china Hutchison se debe, entre otros factores, al Brexit. Desde la Comisión Europea entienden que aprobar la operación daría alas a los euroescépticos, y es que el regulador de telecomunicaciones británico, Ofcom, se opone frontalmente a la venta y, de aprobarse, lo utilizarían para decir que la Unión Europea ha interferido en la operación, algo que podría dar votos a favor del Brexit.
A los británicos no les gusta que las autoridades europeas metan mano en operaciones. Tanto es así, que desde Bruselas entienden que de aprobarse la operación, el riesgo de que los euroescépticos hicieran mucho ruido es muy grande, algo que de momento prefieren evitar.
Sin embargo, tanto desde Bruselas como desde el regulador de telecomunicaciones británico se esgrime que el motivo por el cual se bloqueará la venta es simplemente por temas de competencia, nunca por temas políticos. No gusta ni que sólo tres compañías acumulen más del 80% de cuota de mercado, ni la posibilidad de un incremento progresivo de precios en el sector.
Parte del mercado, de hecho, no entiende el veto. Toda vez que las exigencias que estaba dispuesto a aceptar Hutchison eran bastante importantes – se comprometían a no subir precios ni a consumidores, ni a empresas en cinco años-. Aun así, lo van a cancelar argumentando el miedo a una subida de precios generalizada en el mercado británico de telecomunicaciones.
Por todo esto, desde Telefónica se entiende que si finalmente se produce el bloqueo, que es lo que va a suceder, se deberá, sobre todo, al temor por el Brexit. Algo que desde la compañía ven como una contaminación ya que entienden que las compensaciones ofrecidas por Hutchison, con venta de activos y compartición de red, son más que suficientes para cumplir con Bruselas.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»