Botín prevé que 2024 será un año «bastante mejor» para Santander y augura que ganará 12.000 millones
El banco tiene previsto destinar más de 6.000 millones de euros en dividendos y recompras de acciones
La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, ha asegurado este viernes durante su intervención inicial en la junta general de accionistas de la entidad que prevé que el 2024 sea un año «bastante mejor» que 2023 para el banco, con un beneficio neto que superará los 12.000 millones de euros.
«Tengo una gran confianza en cerrar un 2024 bastante mejor que el 2023, que ya fue un gran año, y en que cumpliremos nuestros objetivos del ejercicio», ha indicado Botín durante su intervención inicial.
Ana Botín y el Banco Santander
«El banco tiene previsto destinar más de 6.000 millones de euros en dividendos en efectivo y recompras de acciones con cargo a los resultados de 2024», ha enfatizado Botín. Santander tiene un payout del 50%, de acuerdo con su política de remuneraciones actual, por lo que para distribuir más de 6.000 millones en retribución al accionista necesita registrar unos beneficios netos de más de 12.000 millones de euros.
Botín ha avanzado que en lo que va de año, el banco ha aumentado su número de clientes en dos millones y que los ingresos están registrado un aumento del 9% en comparación con el año pasado.
La presidenta de Santander ha señalado que los costes llevan ya tres trimestres planos, lo que, unido al impacto en costes e ingresos de la transformación en curso, permitirán «una mejora continua de la ratio de eficiencia, hasta el 42,7%», con la que el banco espera cerrar el primer trimestre.
«El coste del riesgo estará en línea con nuestras previsiones para el año gracias a una mejora en Europa, neutralizada por el impacto del crecimiento de la cartera en Latinoamérica, y la esperada normalización en el negocio de Consumer. La ratio de capital sigue por encima del 12%, en línea con el objetivo de 2024», ha agregado Botín.
Respecto a la rentabilidad, Botín espera que el retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) alcance el 16% para el conjunto del grupo en el primer trimestre. El banco logrará esta cifra anualizando el impacto del impuesto a la banca, que se ha registrado íntegramente en enero de 2024.
Respecto a los impuestos en general, Botín ha puesto el acento en lo positivo de ganar dinero para las arcas públicas: «La mejor manera de recaudar más es que las empresas tengan beneficio, lo que permite aumentar la inversión y generar más empleo. Es bueno que las empresas tengan beneficio», ha dicho.
«No hay conflicto entre obtener beneficios y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva. Al contrario. Los beneficios empresariales permiten mayor inversión, crecimiento y empleo, lo que a su vez permite financiar los servicios públicos», ha apostillado.
En su discurso inicial, la presidenta del banco también ha repasado el panorama macro. Ha indicado que es «clave» mejorar la competitividad de Europa y las empresas europeas para mejorar la posición relativa frente a China y Estados Unidos.
«Es urgente que los sectores público y privado trabajemos de la mano para mejorar la posición competitiva de las empresas europeas», ha indicado Botín. En el caso concreto de España, ha indicado que el banco «está preparado para colaborar en la distribución» de los fondos europeos para que tengan mayor alcance en el tejido empresarial.
Botín también ha puesto el foco en Brasil, y ha destacado que está camino de ser un país investment grade. «Cuando eso ocurra, se producirá una revolución económica y geopolítica en la economía global», ha asegurado. En 2024, Santander logrará sus mejores resultados históricos en Brasil en moneda local.
Respecto a Estados Unidos, la ejecutiva ha indicado que el banco tiene «la escala, la estrategia y el equipo para competir y crecer rentablemente creando valor». En este mercado, el banco tiene previsto lanzar una solución digital de captación de depósitos en el segundo semestre de 2024 de la mano de Openbank.
«Este paso va a abrir una nueva etapa para Santander en Estados Unidos, donde vemos una gran oportunidad de crecer de forma rentable, aprovechando la escala e innovación de nuestra plataforma digital, para llegar al 15% de RoTE en 2025», ha remachado Botín.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia