Las bolsas mundiales acumulan pérdidas por miedo al fracaso del acuerdo entre EEUU y China
Las bolsas mundiales acumulan pérdidas durante varias jornadas ante la posibilidad de que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se rompa. Madrid suma cinco sesiones a la baja, como el resto de mercados europeos y del resto del mundo, y cede desde el lunes casi un 2,5%.
El selectivo español, Ibex 35, pierde en lo que va de semana casi un 2,5% y cae ya por debajo de la cota de los 9.200 puntos. Madrid suma con la de este miércoles cinco sesiones a la baja y a media sesión perdía un 0,74%. De esta forma, la subida desde el principio de año se reduce a un 7,2% desde los más de 12 puntos que sumaba hace unos días.
Junto al mercado español, el resto de bolsas mundiales se ha instalado en las pérdidas ante la incertidumbre de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el lunes que mantiene su amenaza de hacer efectiva este viernes la subida de los aranceles a los productos chinos hasta el 25% desde el 10% actual.
Este jueves viaja a Estados Unidos una delegación del Gobierno chino, encabezada por el vicepresidente Liu He, para una ronda rápida de contactos. Si fracasa el diálogo, China responderá con una subida a su vez de los aranceles a Estados Unidos y el mundo entrará en una guerra comercial de insospechado final.
Esto ha llevado a los inversores mundiales a una prudencia que se acerca al pánico. El índice alemán, DAX, ha perdido un 3% en dos días, el Dow Jones un 2% y Londres, un 1,3%. París cae otro 3% desde el lunes. Las bolsas asiáticas se mueven en cifras similares en las últimas jornadas. El mapa mundial está teñido de rojo a la espera de Trump.
Pánico
De momento, la incertidumbre y la prudencia no se ha convertido en pánico. Las cifras de exportaciones de China en abril se han reducido por este conflicto pero los inversores apuestan por un alargamiento del plazo dado por Trump a más allá de este viernes o, por otro lado, un pacto final.
Analistas de la firma Julius Baer admiten que el conflicto entre Estados Unidos y China «no está resuelto» pero descartan la «ruptura total» y auguran un segundo semestre del año positivo.
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de “putero” y “corrupto” en la puerta de su casa
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy
-
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
-
Si tu nombre está en ésta lista la ciencia tiene malas noticias: tu coeficiente intelectual es más bajo que la media
-
El Ayuntamiento de Madrid sortea 378 viviendas en Madrid: fechas, requisitos, dónde están y quién puede acceder