La Bolsa abre con subidas a la espera de la decisión que tome el Gobierno sobre Cataluña
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 1,5%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.301 enteros impulsado por la banca, a la espera de las medidas que adopte el Consejo extraordinario de Ministros sobre Cataluña después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya declarado la independencia, aunque haya pedido al Parlamento que la deje en suspenso durante unas semanas para buscar una negociación.
Así, el selectivo madrileño conquistaba la cota psicológica de los 10.300 puntos, pendiente de la respuesta del Gobierno ante la incertidumbre generada por la decisión de Puigdemont, que ha provocado que se intensifique el éxodo de empresas.
Una de las opciones que está encima de la mesa es la activación del artículo 155 de la Constitución, que señala que el Gobierno, previo requerimiento al presidente de la comunidad y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, «podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general».
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, todos los valores cotizaban en verde, salvo Dia, que se dejaba un 0,4%. Precisamente eran los bancos catalanes, Sabadell y Caixabank, los que lideraban las subidas, con alzas superiores al 3%.
Por detrás se colocaban Mediaset (-3,6%), Santander (+2,5%), BBVA (+2,5%), Bankinter (+2%), Endesa (+2%), Bankia (+1,8%) y Gas Natural (+1,3%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación al ‘bund’ se situaba en 120 puntos básicos, con el interés en el 1,67%. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,18 billetes verdes.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza, a un precio de 56,6 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se colocaba en los 51,04 dólares.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20