Bofetón de Bruselas a Sánchez: los niños en riesgo de pobreza suben del 30% al 34% desde que gobierna
Pese a ayudas como el ingreso mínimo vital, la pobreza infantil crece en España con Sánchez en el Gobierno
El instituto de estadística europeo, Eurostat, ha vuelto a dar un golpe de realidad al Gobierno de Pedro Sánchez. Según los datos publicados por el organismo europeo este miércoles, los niños en riesgo de pobreza en España en 2024 ascienden al 34,6% del total, lo que implica por un lado que España es un año más el segundo país de la Unión Europea (UE) con un mayor número de niños en riesgo de pobreza y, por otro, que desde que Sánchez llegó al poder en 2018 la cifra ha empeorado: del 30,5% de 2018 al 34,6% de 2024.
Se trata de los datos de Eurostat, que sirven para compararse con el resto de países europeos. Pero en lo que respecta a España, las cifras coinciden con las publicadas en febrero por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que registraba un 34,7% de niños en riesgo de pobreza en España a cierre de 2024.
Los datos muestran que España no consigue reducir el porcentaje de niños que están en riesgo de pobreza, pese a que el Gobierno presume de poner en marcha un escudo social que «no dejará a nadie atrás».
Desde que Sánchez llegó al poder en 2018, el porcentaje de niños en riesgo de pobreza ha aumentado en más de cuatro puntos porcentuales, del 30,5% al 34,6%, y España se ha instalado en el segundo puesto europeo en pobreza infantil, solo por delante este año de Bulgaria.
Pero cuando Sánchez llegó al poder, varios países más superaban a España, que ha ido perdiendo posiciones. En 2018, además de Bulgaria, tanto Grecia (36,5%) como Rumanía (44%) tenían una situación peor que España. Seis años después, Grecia y Rumanía han mejorado y han adelantado a España, que ocupa el segundo lugar, igual que en 2023.
Las cifras ensombrecen el triunfalismo económico del Gobierno de coalición entre socialistas y comunistas. Porque el PIB crece a ritmos cercanos al 3%, y los afiliados a la Seguridad Social aumentan hasta datos récord -aunque hay expertos que dudan de la salud del mercado laboral por los fijos discontinuos-, pero los niños en riesgo de pobreza aumentan.
También a pesar de la implantación por el Gobierno del ingreso mínimo vital, una prestación para personas con pocos ingresos que ha devenido en una trampa para una buena parte de los perceptores.
El Gobierno presume cada mes del alcance del ingreso mínimo, resaltando además el número de menores que reciben esta prestación. De hecho, suma el complemento de ayuda a la infancia -que ya existía antes- a los perceptores del ingreso mínimo.
El Gobierno aseguró hace unos días que el ingreso mínimo ha llegado en los cinco años que lleva en vigor a tres millones de personas, un millón de hogares, y que el 41% de los beneficiarios son menores de 16 años. Las cifras del INE y de Eurostat revelan que la pobreza infantil ha crecido en porcentaje también desde 2020, cuando empezó a repartirse. Ese año cerró en el 31,6%, tres puntos porcentuales menos que en 2024.
Se da la circunstancia también de que el Gobierno ha subido el salario mínimo interprofesional casi un 50% desde que gobierna, sin que tampoco parezca haber ayudado a reducir la tasa de pobreza infantil.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025