Boeing pagará 1.100 millones a EEUU para evitar el caso penal por los siniestros del 737 Max
Las víctimas de las familias se oponen al acuerdo millonario para evitar un juicio por los accidentes mortales
El gigante aeroespacial estadounidense, Boeing, ha alcanzado un acuerdo provisional con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que consiste en pagar 1.100 millones de dólares (956 millones, en euros) para evitar los cargos penales por dos accidentes de sus modelos 737 Max. Boeing previamente se declaró culpable por los dos accidentes del Vuelo 610 de Lion Air en 2018 y del Vuelo 302 de Ethiopian Airlines. Boeing aún necesita el visto bueno del juez de distrito de EEUU, Reed O’Connor, quién ha manejado el caso desde 2021. El juez O’Connor tomará una decisión el próximo viernes.
Así, la compañía aeroespacial se encuentra más cerca de cerrar este capítulo legal tras varios años, según indican archivos judiciales presentados el pasado viernes. El juicio estaba previsto a partir del 23 de junio, aunque Boeing ha logrado aplazar el procesamiento en otras ocasiones. Dentro del importe total, 444,5 millones de dólares se destinarán a indemnizaciones para las familias de las víctimas. No obstante, varias familias involucradas en el caso han rechazado de forma rotunda cualquier pacto que llevaría a la compañía aeronáutica a evitar un juicio criminal. En este sentido, ambos accidentes fueron vinculados a sistemas de control defectuosos en los modelos del Air Max 737.
La compañía aeroespacial ha estado involucrada en varios casos mediáticos en las últimas semanas y es una de las compañías en el epicentro de la guerra comercial. En las últimas semanas, Washington ha logrado cerrar varios acuerdos lucrativos para la firma con socios comerciales como el fondo soberano de Arabia Saudí, que ha pedido 30 aviones de la gama Boeing 737. Reino Unido también ha acordado la compra de 32 aviones por 13.000 millones de dólares a través de British Airways, un día después de que se revelará que ambos países alcanzaron un acuerdo comercial. Por otro lado, ha estado bajo el escrutinio de Pekín, que ha rechazado alrededor de 40 aviones destinados a aerolíneas chinas. Los títulos del fabricante no han sido trastocados por la guerra comercial y suben un 34% en apenas los últimos seis meses.
Lo último en Economía
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
-
Unicaja, condenada por cláusula IRPH opaca en la hipoteca: un afectado logra recuperar 32.000 €
Últimas noticias
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Estos son los países de Europa que menos veces se duchan: España queda retratada
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla