Boeing pagará 1.100 millones a EEUU para evitar el caso penal por los siniestros del 737 Max
Las víctimas de las familias se oponen al acuerdo millonario para evitar un juicio por los accidentes mortales
El gigante aeroespacial estadounidense, Boeing, ha alcanzado un acuerdo provisional con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que consiste en pagar 1.100 millones de dólares (956 millones, en euros) para evitar los cargos penales por dos accidentes de sus modelos 737 Max. Boeing previamente se declaró culpable por los dos accidentes del Vuelo 610 de Lion Air en 2018 y del Vuelo 302 de Ethiopian Airlines. Boeing aún necesita el visto bueno del juez de distrito de EEUU, Reed O’Connor, quién ha manejado el caso desde 2021. El juez O’Connor tomará una decisión el próximo viernes.
Así, la compañía aeroespacial se encuentra más cerca de cerrar este capítulo legal tras varios años, según indican archivos judiciales presentados el pasado viernes. El juicio estaba previsto a partir del 23 de junio, aunque Boeing ha logrado aplazar el procesamiento en otras ocasiones. Dentro del importe total, 444,5 millones de dólares se destinarán a indemnizaciones para las familias de las víctimas. No obstante, varias familias involucradas en el caso han rechazado de forma rotunda cualquier pacto que llevaría a la compañía aeronáutica a evitar un juicio criminal. En este sentido, ambos accidentes fueron vinculados a sistemas de control defectuosos en los modelos del Air Max 737.
La compañía aeroespacial ha estado involucrada en varios casos mediáticos en las últimas semanas y es una de las compañías en el epicentro de la guerra comercial. En las últimas semanas, Washington ha logrado cerrar varios acuerdos lucrativos para la firma con socios comerciales como el fondo soberano de Arabia Saudí, que ha pedido 30 aviones de la gama Boeing 737. Reino Unido también ha acordado la compra de 32 aviones por 13.000 millones de dólares a través de British Airways, un día después de que se revelará que ambos países alcanzaron un acuerdo comercial. Por otro lado, ha estado bajo el escrutinio de Pekín, que ha rechazado alrededor de 40 aviones destinados a aerolíneas chinas. Los títulos del fabricante no han sido trastocados por la guerra comercial y suben un 34% en apenas los últimos seis meses.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025