`
Economía
Viajes del Imserso

El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO

Los viajes del IMSERSO vuelven a ser, un año más, uno de los temas que más interés despierta entre los pensionistas. Muchos llevaban semanas pendientes del Boletín Oficial del Estado (BOE), a la espera de conocer la fecha concreta para poder reservar su plaza. Pero por fin se ha publicado que la campaña para 2025-2026 ha comenzado por lo que llega el momento, de elegir destino.

La expectación es grande porque, aunque la oferta sigue siendo amplia, este año se han reducido las plazas respecto a temporadas anteriores. El programa contará con 879.213 viajes, una cifra nada despreciable, pero que no cubre la fuerte demanda existente. En la práctica, esto se traduce en lo mismo de siempre: habrá más solicitudes que plazas y la rapidez al hacer la reserva será clave para conseguir destino. A todo esto se suma que las agencias de viajes ya se están preparando para el arranque. Muchas llevan semanas recopilando la información de sus clientes para poder agilizar el proceso en cuanto se active la venta. El sistema, además, otorga prioridad a ciertos acreditados preferentes, lo que aumenta todavía más la presión entre quienes no forman parte de esa categoría.

Cuándo podrás pedir los viajes del IMSERSO

El BOE fija de forma oficial el arranque de la campaña. La venta de viajes se dividirá por comunidades autónomas en dos turnos.

Estas fechas son determinantes porque los viajes más demandados, como son los destinos de costa o algunos circuitos culturales, suelen agotarse en cuestión de horas. Por eso las agencias recomiendan a los pensionistas tener lista la documentación con antelación para poder realizar la reserva en cuanto se abra el sistema.

Quién tiene prioridad en los viajes del IMSERSO

El programa no funciona bajo un sistema de reparto aleatorio, sino que establece un baremo de puntos para determinar la prioridad en las reservas. Los llamados acreditados preferentes son quienes cumplen mejor con estos criterios y, por tanto, tienen acceso anticipado a los viajes.

Entre los distintos criterios que utiliza el IMSERSO para organizar las solicitudes, la edad del solicitante es uno de los que más peso tiene. A partir de los 60 años se empieza a otorgar una puntuación adicional, que va aumentando de manera progresiva con cada año cumplido. Este sistema sigue sumando hasta alcanzar el máximo previsto, que son 20 puntos, a partir de los 78 años. La idea es clara: cuanto mayor es la persona, más prioridad tiene en la adjudicación de las plazas.

En el caso de las peticiones conjuntas, es decir, si solicitan matrimonios o parejas de hecho, la valoración no se hace de manera individual, sino que se calcula la media aritmética de las edades de ambos y a partir de ese resultado se asigna la puntuación definitiva. De este modo se intenta equilibrar la situación de manera que ninguno de los solicitantes quede en desventaja respecto al otro.

También influye de forma clara la situación económica. El baremo está diseñado para dar más opciones a quienes perciben pensiones más bajas: las no contributivas de jubilación o invalidez son las que más puntúan, con 50 puntos, mientras que la escala va descendiendo a medida que aumentan los ingresos, hasta llegar a cero para quienes superan los 2.100 euros al mes.

Otros criterios que influyen en el reparto de plazas

Además de la edad y la pensión, se suman otros elementos que pueden marcar la diferencia. El IMSERSO valora si el solicitante tiene un grado de discapacidad reconocido, si pertenece a una familia numerosa o si ha participado en campañas anteriores. Aquí la lógica es clara: quienes no hayan viajado recientemente o hayan quedado en lista de espera en ediciones anteriores tienen más posibilidades que los que ya han disfrutado de varias temporadas consecutivas.

En caso de empate, el sistema lo resuelve con un criterio directo: se prioriza siempre a la persona de mayor edad. Esto, unido a la reducción en el número de plazas, convierte al proceso en una auténtica carrera de fondo donde cada detalle cuenta.

Agencias preparadas y máxima expectación

En cuanto a las agencias que participan, grandes redes como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes aseguran tener ya listos sus sistemas internos para empezar a tramitar reservas en el mismo momento en que se abran las fechas oficiales. Durante estos días están pidiendo a los pensionistas que actualicen su información personal, de manera que no haya retrasos de última hora.

Todo apunta a que las primeras horas de comercialización serán, como siempre, frenéticas. Se espera una avalancha de solicitudes especialmente para los destinos de sol y playa en temporada baja y para determinados circuitos culturales con gran atractivo. Quienes consigan hacerse con plaza disfrutarán de viajes subvencionados que siguen siendo una de las políticas sociales más valoradas en el ámbito de las pensiones.