Bizum dará el salto internacional en 2020
Bizum, la solución de pago por móvil de la banca española, tiene como objetivo dar el salto internacional en 2020. Según ha trasladado a Europa Press el responsable de Desarrollo de Negocio de Bizum, Fernando Rodríguez, la plataforma está trabajando ya con al menos una startup europea para desarrollar su negocio el próximo año a nivel internacional.
Este proyecto, que colabora codo con codo con la banca española, permite pagos móviles en tiempo real entre usuarios, sean clientes de la entidad financiera que sean. A día de hoy, cuenta con 3,5 millones de usuarios y su meta es alcanzar los seis millones a finales de año.
La plataforma cuenta con la colaboración de las patronales bancarias AEB, CECA y UNACC y un total de 26 entidades financieras son accionistas de la compañía propietaria del servicio.
Pagos nacionales
Su solución tecnológica se sustenta en la colaboración de las principales infraestructuras de pagos nacionales (Iberpay, Redsys y Cecabank) y, aunque ahora solo permite realizar pagos entre usuarios con IBAN español, tiene la intención de fusionar su tecnología con la de otra solución de pagos europea que le permita dar el salto internacional.
«Bizum está en colaboración con otras soluciones similares en Europa para ofrecer, posiblemente a partir del próximo año, pagos cómodos, rápidos y seguros, independientemente del país donde esté la cuenta del usuario, gracias a la interoperabilidad europea en pagos inmediatos», ha señalado el responsable de Desarrollo de Negocio de Bizum.
Desde la plataforma de pagos también aseguran estar «siempre abiertos» a buscar nuevos acuerdos de colaboración con entidades financieras con ficha bancaria española para extender su servicio a los usuarios.
Salto internacional
Una entidad que está a la espera de que Bizum dé el salto internacional para poder ofrecer sus servicios en Alemania es el banco móvil N26. Aunque actualmente no dispone del servicio tampoco en España, el director general de la entidad en el país, Francisco Sierra, ha confirmado que lleva tiempo explorando la posibilidad de incorporar N26 a la red de Bizum, tanto para los clientes españoles como para el resto de usuarios europeos, especialmente los de Alemania, país de origen del banco.
«Para N26, ahora que ya ofrecemos el IBAN español, Bizum es el siguiente paso natural para adaptar nuestro producto a las necesidades de los clientes españoles y esperamos poder hacerlo pronto», ha explicado Sierra a Europa Press.
De este salto podría también beneficiarse ING, banco de origen holandés cuyo consejero delegado, César González Bueno, ha avanzado en varias ocasiones que la entidad se unirá a la red de Bizum «muy pronto». Respecto a la posibilidad de ofrecer el servicio a sus clientes en otros países cuando la interoperabilidad sea efectiva, un portavoz de ING señaló que la relación con Bizum es «fluida» y que no se descarta nada.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump