El Bitcoin pulveriza nuevos máximos: ¿llegará a los 500.000 dólares a largo plazo?
Suma y sigue. El Bitcoin ha vuelto a marcar un nuevo récord histórico este fin de semana al situarse por encima de los 57.000 dólares, con una capitalización superior al billón de dólares. La criptomoneda reina se ha llegado a revalorizar hasta un 500% desde el pasado año animado por la apuesta que están haciendo inversores institucionales y minoristas por ella. PayPal, Mastercard o Bank of New York Melon van a facilitar medios de pago con criptodivisas, mientras que Tesla ha invertido 1.250 millones en Bitcoins. El reto más inmediato de la criptodivisa es llegar a los 100.000 dólares antes de que termine el año, pero es que algunos expertos sitúan su cotización en los 500.000 dólares a largo plazo. ¿Podría conseguirlo?
El confundador y socio de Morgan Creek Digital Assets, Anthony Pompliano, está convencido de que la criptomoneda podría alcanzar los 500.000 dólares a fines de esta década y llegar a 1 millón de dólares por moneda a más largo plazo. “Creo que se convertirá en la moneda de reserva global, y que su capitalización será más grande que la del mercado del oro”, decía el experto en una entrevista a la CNBC.
El Bitcoin ha vuelto a marcar un nuevo récord histórico este fin de semana al situarse por encima de los 57.000 dólares
El gigante de asesoramiento financiero y de inversiones The Motley Fool también confía en la capacidad del Bitcoin de llegar a los 500.000 dólares. De hecho, ha invertido 5 millones de dólares en la criptomoneda. La firma de inversión ARK Invest o la plataforma Bit2Me también creen que el bitcoin podría llegar al medio millón de dólares.
We’ve got BIG NEWS! We’re buying $5 million in Bitcoin on our own balance sheet.
That’s right. $5 million.
— The Motley Fool (@themotleyfool) February 17, 2021
Tesla invirtió 1.500 millones de dólares en Bitcoin y disparó el valor de la criptomoneda
La plataforma de compraventa de criptomonedas Nexo también ha lanzado el mismo mensaje. «Los inversionistas deberían estar preparados para una carrera salvaje después del último hito, recuerden el retroceso del -30% del mes pasado como evidencia. La volatilidad a corto plazo es una característica muy importante de este mercado alcista y los inversionistas deben prepararse en consecuencia”, decían.
Banco de España y CNMV
En pleno auge del Bitcoin, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han unido su voz para alertar sobre la elevada volatilidad del precio de las criptodivisas, lo que ha ido acompañado de un aumento significativo de la publicidad, en ocasiones agresiva, para «atraer inversores», decían los dos reguladores.
El Banco de España y la CNMW también ha recordado a los inversores que las criptodivisas no están consideradas como medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores. Los analistas de XTB no creen que estas advertencias vayan a suponer un freno para la expansión de la criptodivisas.
El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores han alertado a los inversores sobre la elevada volatilidad de las criptodivisas
«Los bancos centrales y entidades supervisoras en el ámbito financiero han variado su discurso sobre las criptomonedas a través de los tiempos. Si bien inicialmente había reticencia total y absoluta hacia este tipo de activos, cabe indicar que su aversión hacia las mismas ha ido derivando hacia la aceptación (bajo normativa y regulación convenientes). Prueba de ello es la salida a bolsa de contratos de futuros sobre criptomonedas como BTC o ETH, o la intención de entidades financieras e incluso determinados gobiernos de crear la suya propia», explica Miguel Momobela, Analista de XTB.
En la actualidad se está negociando a nivel europeo un Reglamento -conocido como MiCA- que tiene como objetivo establecer un marco normativo para la emisión de criptoactivos y los proveedores de servicios.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
La mitad de los trabajadores reconoce que tiene dificultades para equilibrar su vida laboral y personal
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
-
Telefónica recupera los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
Últimas noticias
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la ofensiva contra Hamás en Gaza
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Premian el primer chicle de aceite de oliva ecológico con propiedades antienvejecimiento
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse