Biden promete ventajas fiscales a las pymes que den a sus empleados permisos pagados para vacunarse
El Gobierno de Estados Unidos ofrecerá ventajas fiscales para las pymes del país que den permisos retribuidos a sus trabajadores para que puedan vacunarse contra el Covid-19. La Casa Blanca ha avanzado este anuncio que dará el presidente estadounidense, Joe Biden, en un discurso este miércoles en el que animará a todos los empleadores del país a facilitar la vacunación de sus trabajadores
Biden explicará esta desgravación fiscal para empresas de menos de 500 empleados que ofrezcan a sus trabajadores permisos pagados para que se vacunen, y defenderá que ningún trabajador del país pierda «ni un dólar» de su nómina para tomarse el tiempo que necesite para recibir la vacuna y recuperarse de ella.
La desgravación fiscal, a la que, según los datos del Departamento del Tesoro, puede acogerse cerca de la mitad del sector privado de Estados Unidos, será para permisos desde hasta 80 horas y 511 dólares de coste por trabajador. El Servicio de Recaudación de Impuestos publicará este mismo jueves la información necesaria para los empresarios que quieran acogerse a esta ventaja fiscal.
Estados Unidos alcanzará mañana 200 millones de vacunaciones contra la covid-19, cifra que Biden había prometido lograr en sus primeros cien días de Gobierno y que se ha alcanzado una semana antes de cumplirse dicho periodo.
La Casa Blanca ha adelantado los datos de vacunación que Biden ofrecerá en un discurso público este miércoles, y según los cuales 133 millones de personas en el país han recibido al menos una dosis de la vacuna. Esta semana, como subrayan desde la Casa Blanca, Estados Unidos han entrado en una nueva fase de la vacunación, porque desde el lunes, por orden presidencial, todos los mayores de 16 años pueden ya pedir cita para ser vacunados.
De acuerdo con los datos que maneja el Gobierno, el 81% de los que han recibido al menos una dosis son personas mayores, mientras que sólo el 43% de los adultos trabajadores han recibido la inoculación. De ahí la necesidad de promover la vacunación entre los empleados y ayudar con los permisos retribuidos.
En este sentido, la Casa Blanca defendió los efectos positivos que ya ha demostrado tener el permiso retribuido durante la pandemia. El Gobierno de Biden se ha comprometido a extender los permisos retribuidos, y por eso en su próximo paquete de medidas para la recuperación propondrá una desgravación para los permisos de hasta catorce semanas y con un coste máximo de 17.110 dólares para las empresas de menos de 500 empleados.
La idea es que esta ventaja fiscal vaya para permisos relacionados con la covid-19, no solo para vacunarse sino para ausentarse del trabajo si se tienen síntomas, para ir al médico o hacerse un test o mantener una cuarentena por orden médica. La Casa Blanca defenderá estas medidas porque entiende que recalca que el permiso retribuido se ha demostrado como una herramienta útil contra la extensión del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»