El Ibex 35 sube el 0,9% al cierre y roza los 11.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 11 de julio de 2024, con una subida del 0,89%, alcanzando los 11.170 puntos, cerca de los 11.200, tras la positiva jornada del miércoles, en la que se revalorizó un 1,6%. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 11.000 enteros.
La compañía energética Enagás anunció miércoles un acuerdo con Blackstone Infraestructure Partners para venderle el 30,2%, la totalidad de su participación, de la estadounidense Tallgrass Energy por 1.100 millones de dólares (alrededor de 1.018 millones de euros), en una operación que le permitirá así abordar su plan inversor en hidrógeno. Así lo ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por otro lado, los inversores estarán atentos a Grifols tras la noticia de la posible oferta pública de adquisición (OPA) de la familia conocida por el mismo nombre que la compañía y el fondo Brookfield.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas has sido:
- Cellnex: +5%
- Fluidra: +3%
- Acciona Energía: +3%
- Ferrovial: +2,5%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Repsol: -1,9%
- Grifols: -0,9%
- CaixaBank: -0,4%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,7%
- Milán: +0,1%
- París: +0,7%
- Londres: +0,36%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 85,47 dólares, un 0,4% más. En cambio, el de Texas alcanzaba los 82,36 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,087, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 76 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,230%.
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel