Belarra abre otro frente en el Gobierno y propone una renta básica de 700 a 1.400 euros
Belarra reivindica su gestión usando a su bebé en su despacho del Ministerio
Belarra exige al Gobierno que emprenda «acciones» contra el PP por su recurso al Constitucional
Nuevo frente en el Gobierno de coalición de PSOE y Podemos. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto este sábado una renta básica garantizada de entre 700 y 1.400 euros desde los 18 años para los hogares vulnerables y trabajadores precarizados. El Ejecutivo acaba de aprobar un cheque para alimentos de 200 euros dentro de su paquete de medidas para mitigar la crisis, y está en vigor desde 2020 el ingreso mínimo vital. Pese a ello, Belarra propone ahora una renta básica universal.
Así lo ha detallado en un acto de partido celebrado esta mañana en Madrid, donde ha estado acompañada por otras dirigentes de Unidas Podemos como la ministra de Igualdad, Irene Montero, el portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, Pablo Echenique, la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, o la coportavoz en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto.
Durante su intervención, Belarra ha precisado que este pago debe ser “individual” para que las personas adultas tengan independencia económica y ha subrayado que no hay “ningún motivo” para que este recurso no se destine a partir de los 18 años.
“El objetivo de esta renta garantizada es, de alguna manera, cumplir con el derecho de la gente a caerse y levantarse”, ha subrayado.
La renta sería de 700 euros por persona y de 1.400 euros por hogar con dos adultos y dos hijos y la podrían solicitar quienes ingresaran menos de 2.100 euros en los últimos tres meses.
La ayuda, según la propuesta de Podemos, no va dirigida únicamente a hogares, sino que también la podrán percibir los trabajadores “precarizados” a través de un complemento a sus ingresos, con 100 euros adicionales por cada hijo de los núcleos familiares.
Los objetivos que persigue la propuesta son agilizar y facilitar los trámites para evitar “laberintos burocráticos” y profundizar en la senda de la “protección social” de las familias vulnerables y los trabajadores precarizados.
Temas:
- Ione Belarra
Lo último en Economía
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
De los chips de Nvidia a los cazas de combate: el megacheque de Arabia Saudí a EEUU
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
Últimas noticias
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian
-
De los chips de Nvidia a los cazas de combate: el megacheque de Arabia Saudí a EEUU
-
Montero a Ábalos en plena trama de las mascarillas: «Tu ministerio y el mío nos sentimos un equipo»