Europa

El BCE supera los 500.000 millones en sus compras de emergencia contra la pandemia

BCE, tipos de interés, hipotecas
Sede del BCE en Frankfurt.

El Banco Central Europeo (BCE) ha superado los 500.000 millones de euros en compras netas de activos con su programa de emergencia contra la pandemia. Este umbral ha sido superado cinco meses después de la entrada en vigor del programa, a finales de marzo de 2020, según los datos de la propia entidad.

En la última semana, las compras netas de deuda del BCE a través de dicho programa sumaron 14.381 millones de euros, ligeramente por encima de los 14.012 millones de euros invertidos una semana antes.

De este modo, el BCE ha empleado ya 512.292 millones de euros del total de 1,35 billones de la capacidad del programa, lo que representa el 38% del mismo, que estará en vigor hasta junio de 2021. Asimismo, el BCE se ha comprometido a reinvertir los vencimientos de los activos adquiridos bajo este programa hasta, como mínimo, finales de 2022.

Agotar el importe del PEPP

Christine Lagarde, la presidenta de la entidad, en su última comparecencia en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del pasado mes de julio, insistió en la disposición del BCE de emplear en su totalidad los 1,35 billones de euros del PEPP.

En este sentido, la banquera francesa afirmó que si no se produce un cambio muy positivo en la tendencia, el BCE mantiene que utilizará completamente el importe de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.

Desde su lanzamiento a finales de marzo y hasta el pasado mes de julio, el BCE había destinado 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española a través del PEPP. En concreto, en los meses de junio y julio las compras netas de bonos españoles sumaron 23.719 millones de euros, frente a los 22.392 millones adquiridos entre finales de marzo y mayo.

Lo último en Economía

Últimas noticias