El BCE detecta un aumento «significativo» de las expectativas de inflación en consumidores de la eurozona
El BCE encara la recta final de sus subidas de tipos de interés, según varios consejeros
El BCE sigue a la Fed y sube los tipos hasta el 3,75%: hipotecas más caras y menor crecimiento
Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución futura de la inflación han registrado un incremento «significativo», según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la zona euro, publicada una semana después de la última reunión del Consejo de Gobierno, que moderó la subida de los tipos de interés a 25 puntos básicos.
Según los resultados de la consulta, la mediana de la tasa de inflación percibida por los consumidores durante los 12 meses anteriores aumentó a 9,9% en marzo desde el 8,7% en febrero, mientras que las expectativas para los próximos 12 meses aumentaron, pasando de 4,6% en febrero al 5%.
Asimismo, en lo que respecta a la mediana de las expectativas de inflación de los consumidores de la zona euro a tres años vista también aumentaron, desde 2,4% a 2,9%.
«Las expectativas de inflación del consumidor aumentaron significativamente», resume el BCE, añadiendo que la incertidumbre sobre las expectativas de inflación a 12 meses alcanzó su nivel más alto desde el inicio de la encuesta en abril de 2020.
Además, destacó que las percepciones y expectativas de inflación estuvieron estrechamente alineadas entre los grupos de ingresos, pero los encuestados más jóvenes (de 18 a 34 años) continuaron reportando percepciones y expectativas de inflación más bajas que aquellos encuestados de mayor edad (entre 55 y 70 años).
En cuanto a los ingresos, los consumidores esperaban un incremento nominal del 1,3% durante los próximos 12 meses, frente al 1,2% de febrero. Este crecimiento esperado del ingreso nominal disminuyó para los consumidores mayores (de 55 años o más), mientras que aumentó para los consumidores más jóvenes (de 18 a 34 años).
A su vez, las percepciones de crecimiento del gasto nominal durante los 12 meses anteriores aumentaron a 7,1%, desde 6,6% en febrero, mientras que las expectativas de crecimiento del gasto nominal durante los próximos 12 meses aumentaron a 4,1%, desde 3,9% en el mes anterior.
En este sentido, el BCE apuntó que la evolución de las percepciones y expectativas sobre el gasto nominal se mantuvo en gran medida alineada entre los grupos de ingresos y edades.
Pesimismo económico
Por otro lado, los consumidores se mostraron algo más pesimistas respecto de las expectativas de crecimiento económico para los próximos 12 meses, que se redujeron levemente a -1%, desde el -0,9% en febrero.
«En línea con estas menores expectativas de crecimiento económico, las expectativas sobre la tasa de desempleo a 12 meses se incrementaron hasta el 11,7%, frente al 11,5% de febrero», indicó el banco central.
De este modo, los consumidores continuaron esperando que la tasa de desempleo futura sea más alta que la tasa de desempleo actual percibida (11,3%), siendo los más pesimistas los ciudadanos pertenecientes al quintil de ingresos más bajos
De su lado, los ciudadanos esperaban que el precio de su vivienda aumentara un 2,7% durante los próximos 12 meses, lo que supone un cierto aumento respecto de los meses anteriores, pero se mantiene muy por debajo de las expectativas registradas en la primera mitad de 2022.
Este aumento reflejó principalmente las mayores expectativas de los encuestados con ingresos por debajo de la media y de los encuestados más jóvenes (de 18 a 34 años), explicó el BCE.
En cuanto a la expectativas de tipos de interés hipotecarios a 12 meses, estas continuaron subiendo hasta el 5,1%, ubicándose 1,8 puntos porcentuales por encima de las expectativas registradas a principios de 2022.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions