El BCE alerta a los bancos: deben prepararse para ciberataques respaldados por Rusia
Rusia invade la política monetaria: los bancos centrales cambiarán de rumbo si se alarga el conflicto
Rusia avanza en su alternativa al sistema de pagos bancarios SWIFT y abre la guerra económica
El BCE tomará «todas las acciones necesarias» para garantizar la estabilidad de precios pese a Rusia
Varios miembros del Banco Central Europeo, entre ellos su presidenta, Christine Lagarde, han reiterado el mensaje de que la institución europea garantizará la estabilidad financiera pese al avance ruso en Ucrania. A la espera de ver el efecto que el conflicto tendrá en su política monetaria, hace unos días el BCE alertaba a los bancos europeos de posibles ciberataques respaldados por Rusia.
A principios de diciembre, mucho antes de que el conflicto estallase definitivamente, Lagarde ya avisaba de que los incidentes cibernéticos son cada vez más frecuentes y sofisticados y plantean un riesgo sistémico en la medida en que «pueden corromper la información y destruir la confianza». La francesa también advertía de que las autoridades financieras deben adaptarse al nuevo entorno y estar preparadas para gestionar las consecuencias que un incidente cibernético importante podría tener en la estabilidad financiera.
«Si ocurre tal evento, una respuesta coordinada y rápida será esencial para preservar la confianza y restablecer la información confiable. Esto podría requerir nuevas formas y mecanismos de cooperación y comunicación», señalaba en la conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS).
Hace unas semanas, a medida que el conflicto geopolítico se intensificaba, el regulador comenzó a preparar a los bancos de la región ante posibles ciberataques “patrocinados” por Rusia, según informaba Reuters. A pesar de que la institución se había centrado en las estafas que habían proliferado durante la pandemia de coronavirus, la crisis en Ucrania ha desviado su atención en lo que ciberseguridad se refiere. Por esa razón, apunta la agencia, las entidades europeas estarían ya realizando prácticas de una guerra cibernética para probar sus capacidades.
La preocupación no se limita sólo al viejo continente. El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York emitió una alerta a las instituciones financieras a finales de enero, en la que advertía de posibles represalias en forma de ciberataques en caso de que Rusia invadiese Ucrania y EEUU impusiese sanciones económicas al país gobernado por Vladimir Putin. Dos cuestiones que se han cumplido.
Exposición de los bancos europeos a Rusia
En cualquier caso, el supervisor europeo ha solicitado a las entidades que actualmente operan en Rusia que informen sobre los riesgos a los que se enfrentarían ante distintos escenarios relacionados con las tensiones entre Moscú y Occidente respecto de Ucrania, según indicaron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto. En este sentido, el BCE está trabajando con los bancos en la evaluación de los riesgos de liquidez, así como para las carteras de préstamos, sus posiciones comerciales y de divisas, y su capacidad para mantener las operaciones en funcionamiento.
Las exposiciones de los bancos italianos, franceses y austriacos ascienden a decenas de miles de millones, lo que se explica en gran medida por su presencia local. A finales de 2020, RBI, Société Générale y UniCredit tenían filiales rusas con activos totales por valor de 17.000 millones de euros, 16.000 millones de euros y 15.000 millones de euros, respectivamente, según datos recogidos por Scope Rating.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
Últimas noticias
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultura al frente de Las Ventas
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Convocatoria del Barcelona: Flick va con todo a por la Liga excepto con el sancionado Iñigo y Ferran