El BCE afronta su última reunión del año con incertidumbre sobre la deuda de la zona euro
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves su última reunión de 2018, en la que tendrá que hacer frente a la incertidumbre del mercado acerca de cómo decidirá reinvertir los bonos que venzan, dado que en diciembre finalizarán sus compras netas de activos, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.
«Draghi deberá esmerarse aún más en sus dotes comunicativas, ya que el mercado, ante las dudas a las que está sometido, buscará algo de certidumbre al menos por lado de la política monetaria», ha afirmado el analista de Self Bank Felipe López-Gálvez.
Desde que el Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria se reuniera en el mes de octubre, la economía internacional ha empeorado sus perspectivas. La guerra comercial no ha amainado, el petróleo mantiene su alta volatilidad, pese al reciente pacto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), e Italia sigue en plena negociación de sus déficit con Bruselas.
Estos riesgos a la baja implican que el BCE debería empezar a realizar lo antes posible un «endurecimiento monetario», según ha indicado el analista de XTB Joaquín Robles. «En el caso de que se produzca un shock en el mercado (el BCE) no tendría herramientas de estímulo para dinamizar la economía», ha añadido
Con respecto a la estrategia de reinversión, el gestor de renta fija de A&G Banca Privada, Germán García Mellado, no espera «cambios significativos» en el porcentaje de activos a comprar por países, por lo que el «interés» estará en si se modifican los vencimientos. «Si se anuncia un programa similar al ‘Operation Twist’ que realizó la Reserva Federal, centraría las compras en los plazos más largos», ha indicado.
«La flexibilización de las condiciones monetarias y financieras no ha terminado, porque ahora dará comienzo el periodo de reinversión de los bonos que venzan y sus intereses», ha apostillado la directora de Renta Variable de Tressis, Virginia Pérez.
El director de tipos de interés y tipo de cambio de Ahorro Corporación, Javier Ferrer, se une a esta idea tras asegurar que el «punto ancla» de la curva en el largo plazo serán los 10 años. «Ahí estarán centradas las compras, lo que haría inicialmente que las rentabilidades se mantengan», ha detallado Ferrer.
Temas:
- BCE
- Bonos
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate