BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente en la CNMV por malas prácticas con los accionistas en la OPA
A sólo cinco días del fin del período de aceptación de la OPA, el BBVA sólo ha conseguido asegurarse que acudirá a la misma el 25% del capital del Banco Sabadell, según fuentes cercanas al banco con sede en La Vela. Un porcentaje que queda muy lejos del 50% al que está condicionada la oferta pero que sí hace probable un escenario en el que el BBVA se quede entre el 30% y el 50%, lo que abre la posibilidad de una segunda OPA.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, volvió a repetir en varias entrevistas la semana pasada su absoluto convencimiento de que superará el 50%. Sin embargo, con ese 25% entre inversores que ya han acudido y los que se han comprometido a hacerlo, se antoja muy difícil que alcance su objetivo, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los accionistas minoristas rechazará la oferta y este colectivo supera el 40% del capital.
A eso hay que sumar los accionistas ancla del Sabadell, como Zurich (su socio en seguros, titular de un 5%), Amundi (socio en gestión de activos, 1,7%) o BNP Paribas (0,5%). Y luego hay fondos pasivos como Blackrock (7%), que tampoco acudirán a la OPA si creen que ésta no va a tener éxito, ya que deben replicar los índices bursátiles. Estos inversores suman en torno al 27% del capital. La única esperanza de Torres son los fondos activos y los hedge funds, que completan el capital del Sabadell, que son a los que está intentando desesperadamente de convencer.
No obstante, en estas operaciones la mayoría de los inversores toma su decisión a última hora, por lo que todavía hay tiempo hasta el viernes para que ese porcentaje aumente. Y aunque es muy difícil que llegue al 50%, sí gana enteros la posibilidad de que acuda a la OPA entre el 30% y el 50%.
Como ha venido informando OKDIARIO, ese escenario deja sólo dos opciones al BBVA, que Torres se ha dejado abiertas en el folleto de la operación: o dar la OPA por fracasada y no comprar ninguna acción del Sabadell, o lanzar una segunda OPA totalmente en efectivo por todo el porcentaje que no acuda a la primera.
Esta opción es ahora mucho más probable a la vista de este porcentaje, lo que desincentivará a muchos accionistas de acudir a la OPA actual a la espera de la segunda. Una oferta que, además de ser en cash, no podrá tener un precio inferior a la actual. Aquí se plantea el famoso dilema del prisionero que expuso este medio el 8 de septiembre.
La cuestión del precio
En esta segunda oferta, la gran polémica está en el precio que deberá pagar el BBVA. Como también ha adelantado OKDIARIO, la CNMV ha aceptado una triquiñuela del BBVA que permite, en teoría, que el precio de la segunda OPA sea el mismo de la primera, aunque eso va en contra de la práctica histórica de la CNMV y del espíritu de la ley: la segunda OPA debe hacerse a «precio equitativo» y la norma entiende que éste lo es sólo si lo acepta más del 50% del capital.
Ahora bien, la vía que ha elegido el BBVA contempla que el precio de la eventual segunda OPA se fijará en función de la cotización del Sabadell en un solo día concreto: según el calendario del folleto, sería el 7 de noviembre, aunque los plazos pueden acortarse. En todo caso, Torres tendrá que tomar la decisión de lanzar o no la segunda oferta sin saber a qué precio deberá hacerlo y si, en función de eso y del porcentaje que le falte, necesitará acometer una ampliación de capital.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas