BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
La entidad que preside Carlos Torres presentó el recurso el 15 de julio
El BBVA recurrió el pasado 15 de julio las condiciones impuestas por el Gobierno a su oferta pública de adquisición (OPA) al Banco Sabadell, según han confirmado fuentes del banco. OKDIARIO adelantó en mayo que el BBVA estaba dispuesto a acudir a la vía judicial si el Ejecutivo imponía condiciones muy duras, y el propio banco que preside Carlos Torres reconoció en junio que estudiaba esa posibilidad.
Entre las cuestiones claves de este recurso, el banco busca revocar la condición que mantendrá a ambas entidades separadas durante el transcurso de tres años. Otras condiciones también dificultan que la entidad realice despidos como consecuencia de la fusión.
Esta noticia llega apenas días después de que la entidad comunicará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantenía fijo su operación bancaria, a pesar de la venta de la filial británica del Sabadell al Banco Santander, y los riesgos a las sinergías. Este periódico comunicó en junio que el BBVA estaba estudiando impugnar la decisión del Consejo de Ministros por vía judicial. Otra vía que el banco vasco podría armar para suavizar las condiciones sería recurrir la consulta pública que el Gobierno realizó a través de la Ley de Defensa de la Competencia.
El Banco Sabadell, por su parte, ha desplegado todas las armas para protegerse de la fusión. La entidad vendió TSB, su filial británica, al Banco Santander por un precio de 3.098 millones de euros, cifra que podría subir, el pasado 6 de agosto. Además, los accionistas de la entidad catalana han dado luz verde a que se reparta 2.500 millones de euros a un dividendo extraordinario con los ingresos recaudados de la operación.
El BBVA lanzó la OPA en mayo del año pasado. Desde entonces, la operación ha pasado por las manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Bruselas, la CNMV y el propio Ejecutivo. En este sentido, todas las vías han dado el visto bueno a la fusión, la decisión del Gobierno siendo la más restrictiva para que el BBVA recopile las sinergías de la fusión.
Noticia en ampliación, habrá actualización en breve.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell