BBVA desmonta la mesa de tesorería y despide a sus responsables tras el fracaso de la OPA a Sabadell
Los empleados del BBVA temían pagar las consecuencias del fracaso de la OPA sobre el Banco Sabadell, como adelantó OKDIARIO, y ya han llegado las primeras medidas en ese sentido. El banco que preside Carlos Torres ha desmontado la mesa de tesorería y ha despedido a algunos de sus responsables, según fuentes de la plantilla. Asimismo, va a poner en marcha un plan de bajas incentivadas.
Algunos de los ejecutivos de tesorería despedidos son Julia Camino Díez y Miguel Ángel Monzón, ambos con más de una década de antigüedad en el banco, si bien se han producido más salidas en esta área.
«Torres había decidido suprimir a los responsables del área de tesorería porque daba por hecha la fusión con el Sabadell y pensaba integrar las áreas de los dos bancos. Por eso, había llegado a un acuerdo para despedirlos con jugosas indemnizaciones», explica una de las fuentes.
Y añade: «Con el fracaso inesperado de la OPA, Torres se ha encontrado con que estos ejecutivos ya no quieren anular sus despidos, sino que han cobrado sus indemnizaciones y se van a recolocar sin ningún problema en otras firmas porque son de los mejores de España en tesorería».
«Por tanto, Torres ha desmontado el área de tesorería del BBVA por su convencimiento de que la OPA salía seguro y ahora se encuentra con que no tiene fusión ni gente para dirigirla. Se ha creado un problema muy serio por su cabezonería», concluye otra de las fuentes.
La tesorería es uno de los departamentos críticos de un banco, ya que gestiona la liquidez, los riesgos financieros y las inversiones del mismo. Es decir, cubre sus posiciones de variaciones de tipos de interés o de caídas de los mercados. También gestiona el riesgo de fluctuación de las divisas, una cuestión crucial para el BBVA, donde más de la mitad del beneficio viene de países con elevado riesgo de tipo de cambio: México, Turquía y el resto de mercados de América del Sur.
Bajas incentivadas
El área de tesorería ha sido la primera afectada por las consecuencias del fracaso de la OPA. Pero no será la única. Así, esta misma semana ha comunicado a los sindicatos que también va a poner en marcha un plan de bajas incentivadas en 2026.
Aunque el BBVA no ha revelado aún cuántas personas se verán afectadas por el plan ni qué condiciones tendrá, un comunicado de UGT asegura que las salidas se producirán en «los servicios centrales de España, centros corporativos y el holding», según informó La Vanguardia.
La comunicación añade que el banco justifica estas bajas por una búsqueda de «mayor eficiencia y productividad». Finalmente, no habrá recolocaciones en otros departamentos o filiales, sino que los que se apunten a este plan abandonarán el BBVA para siempre.
Esta necesidad de ganar eficiencia se habría solucionado con la fusión con Sabadell, para la que BBVA encontraba sinergias -ahorros de costes- incluso en los tres años (como mínimo) en que ambos bancos debían gestionarse por separado. Al quedarse sin la operación, necesita reducir plantilla para lograr el mismo efecto.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el giro en la edad de jubilación: va a subir en 2026 y son malas noticias
-
BBVA desmonta la mesa de tesorería y despide a sus responsables tras el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Acciona firmó con Servinabar 2 días después de que su enlace con Cerdán saliera de la cárcel
-
La CNMV publicará el próximo jueves 27 su decisión sobre el precio de la OPA de Neinor por Aedas
-
Los minoristas pedirán a Neinor que suba la oferta por Aedas independientemente de la decisión de la CNMV
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Black Friday hoteles 2025: Meliá lanza descuentos de hasta el 45% en alojamientos
-
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
Los 16 estrenos de cine del 21 de noviembre llegan con fuerza