BBVA anuncia fusiones, dividendos y recompra de acciones con los ingresos de la venta de Estados Unidos
Carlos Torres asegura que explorarán oportunidades y que quieren hacer una "recompra relevante"
BBVA se echa atrás en Estados Unidos: vende su filial minorista en el país por 9.700 millones de euros
BBVA se dispara más de un 16% en Bolsa tras vender su filial en EEUU y arrastra a Sabadell que sube un 12%
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado que la venta de su filial en Estados Unidos por cerca de 10.000 millones (casi la mitad de la capitalización de todo el banco en bolsa) le permitirá explorar operaciones corporativas en países desarrollados y mejorar la remuneración del accionista: volverá al dividendo en efectivo en cuanto se lo permita el BCE y realizará una «recompra relevante de acciones».
En la presentación de la operación, Torres y su consejero delegado, Onur Genç, han admitido que el banco queda con un exceso de capital que no es eficiente: «No nos gusta el exceso de capital porque penaliza la rentabilidad, así que buscaremos utilizarlo de la mejor forma para crear valor para el accionista», según Torres.
Del mismo modo, reconocen que BBVA tendrá un excesivo peso en mercados emergentes respecto a los desarrollados tras esta salida de EEUU. Aunque «los países desarrollados aportarán más cuando se recupere la economía, es lógico reequilibrar hacia ellos porque tendremos demasiado peso en emergentes».
Por ello, reconocen que estudian distintas opciones para acometer operaciones corporativas, aunque han evitado hablar de nombres concretos. El que está en mente de todos es el Sabadell tras las informaciones de contactos entre los dos adelantadas por OKDIARIO, y de la posible operación a tres integrando a Kutxabank. Por ello, el banco catalán sube este lunes más del 13%; el propio BBVA se anota el 16%. Incluso con esta subida, Sabadell solo capitaliza en bolsa 2.160 millones.
Mejorar mucho la remuneración del accionista
En todo caso, BBVA no quiere aventurar si finalmente cerrará alguna adquisición ni darse ningún plazo para ello. Lo que sí ha prometido Torres es mejorar notablemente la remuneración del sufrido accionista del banco, que acumula fuertes pérdidas en la última década.
Así, su intención es retomar el dividendo en efectivo en cuanto el BCE lo vuelva a permitir, manteniendo el ‘pay out’ (porcentaje del beneficio neto que se reparte en dividendos) de los últimos ejercicios, entre el 35% y el 40%.
Pero, además, Torres ha anunciado otra vía indirecta de retribuir al accionista, muy utilizada en Estados Unidos: la recompra de acciones propias para su amortización. Esto reduce el número de acciones en circulación, lo que eleva el beneficio y el dividendo que corresponde a cada título de los que siguen en el mercado. «Nuestra intención es hacer una recompra relevante», ha asegurado Torres.
Incremento de la solvencia
En la presentación de la venta de la filial norteamericana, los máximos responsables de BBVA han asegurado que generará una plusvalía de 80 millones, si bien después de haber provisionado en el primer trimestre 2.084 millones para reducir el valor contable de la unidad.
En todo caso, los ingresos de la operación generarán 8.500 millones de nuevo capital, lo que equivale a 2,94 puntos de mejora de su ratio de solvencia CET1 (el de mayor calidad) hasta el 14,5%. Eso supone un colchón de casi 6 puntos respecto a los requisitos regulatorios establecidos por el BCE para la entidad.
Torres ha sacado pecho por la elevada valoración de la venta a PNC: un PER (precio pagado dividido por el beneficio de la unidad) de 19,7 veces y un precio/valor tangible en libros de 1,34 veces. Asimismo, asegura que esta valoración es el doble de la media que calculaban los analistas para el negocio estadounidense.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump