Banco Santander controlará el 96,16% de su filial mexicana tras invertir más de 340 millones
El Abogado General del TJUE se opone a que los accionistas del Popular puedan reclamar al Santander
Santander, Sabadell y BBVA paralizan la ampliación de la deuda de Inbest por el edificio España
Banco Santander incrementará del 91,64% al 96,16% su participación en Santander México como consecuencia de la oferta pública de adquisición de acciones voluntaria (OPA) lanzada sobre la filial mexicana para hacerse con su control total, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía y que representaban aproximadamente el 8,3% del capital social de la filial, Santander ha informado de que su participación se incrementará al 96,16%. En concreto, han aceptado la oferta los titulares de más de 300 millones de acciones, representativas del 54,53% de las acciones de Santander México a las que se dirigía la OPA y del 4,51% del total del capital social de la entidad.
Para hacer frente a la compra de estas acciones, Santander pagará el 10 de diciembre de 2021 (fecha de liquidación de la oferta) un total de 5.174 millones de pesos mexicanos (unos 218 millones de euros) por las acciones de Santander México y de 138,5 millones de dólares americanos (unos 123 millones de euros) por los ADS de Santander México, lo que equivale a un desembolso de unos 341 millones de euros.
Santander ofreció una contraprestación de 26,5 pesos mexicanos por cada acción de Santander México y su equivalente (6,2486 dólares) por cada American Depositary Share, los títulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Cuando lanzó a la oferta, Banco Santander destacó que la operación era positiva para los accionistas de la filial mexicana, al darles la posibilidad de desinvertir en un valor con liquidez limitada, y para los accionistas de Santander, al mejorar la capacidad de crecimiento y de generación de capital del grupo.
El grupo presidido por Ana Botín considera que la OPA sobre Santander México es consistente con su estrategia de asignar su capital a países con mayor potencial de crecimiento, dado que México es para el Santander uno de sus mercados principales y ofrece buenas perspectivas a largo plazo.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años