El banco galo BNP tira la toalla por el Popular: Saracho quiere que el comprador sea Sabadell o BBVA
Santander se olvida del Popular y dice al Banco de España que sólo le interesa el Sabadell
BNP negociará la absorción de Banco Popular en 2017
BNP Paribas y BBVA se suman al Sabadell en la carrera por comprar el Banco Popular
El sueño del nuevo presidente del Banco Popular, Emilio Saracho, de continuar adelante en solitario ya ha sido descartado. Al ex de JP Morgan le ha durado poco la ilusión, menos de un mes, y ya ha tirado la toalla. Sin embargo, hay algo que sí tiene claro: la fusión se producirá con una entidad española, con lo que bancos como el francés BNP, que se planteaba realizar una oferta en firme, han dado marcha atrás a sus planes.
Las entidades favoritas de Saracho para que absorban Banco Popular son BBVA y Banco Sabadell. De hecho, aunque la entidad catalana tiene previsto gastar gran parte de lo ingresado por las ventas en Estados Unidos en comprar autocartera, el fin último de este dinero podría ser la adquisición de la entidad que antes presidía Ángel Ron, sin embargo, desde la compañía aseguran que, de momento, no existen movimientos de ningún tipo.
Fuentes del mercado insisten en que Saracho ya ha tirado la toalla, porque el banco parece insalvable. “Va a ser vendido, y Sabadell podría haber vendido EEUU para comprar Banco Popular”, señalan las mismas fuentes que, eso sí, creen que la fusión se producirá “sólo si el Banco de España ‘mete ahí baza’, porque el Sabadell no va a querer lo malo”.
Fuentes próximas a Banco Popular advierten a OKDIARIO de que “el presidente aún no tiene una decisión tomada”, e insisten: “Ni él, ni el consejo”. De este modo, según la entidad catalana el presidente se encuentra “valorando todo” y “viendo cómo está el banco”, pero, “de momento no hay nada”. “Seguimos trabajando igual que siempre”, explican desde el banco.
Desde BBVA, por su parte, no hacen comentarios de ningún tipo, pero Saracho vería con buenos ojos que fuera la entidad que preside Francisco González la que se llevara el gato al agua.
El declive bursátil
La sangría accionarial que se ha visto en Banco Popular ya hacían ver que algo no marchaba bien, pese a Saracho. En las últimas 52 semanas, los títulos de Banco Popular se han dejado más de un 60%; pasando de los 2,44 a los 0,87 euros actuales.
Además, las recomendaciones del consenso de analistas que recoge Bloomberg tampoco nos hace ser muy halagüeños, toda vez que mientras que apenas un 25% de ellos recomiendan comprar títulos del banco, más de un 50% de los expertos apuestan por vender títulos de una entidad a la que le queda muy poco trayecto sin nadie de la mano. La fusión se acerca, y en el mercado lo saben.
Banco Santander se bajó del carro
El Banco Santander no va a entrar en la pelea por el Banco Popular, entidad que está en todas las quinielas para ser absorbida en el proceso de fusiones que se avecina en España y que se ha retrasado por el bloqueo institucional del pasado año. Según han confirmado a OKDIARIO fuentes financieras, el banco que preside Ana Patricia Botín descarta fusionarse con la entidad que dirige Josep Oliú, a pesar de que a finales de 2015 era una de las opciones que barajaba la entidad.
Las fuentes consultadas indican que el Santander ya ha trasladado tanto al Banco de España como al Ministerio de Economía que se baja del tren por adquirir el Popular y que sólo estudiaría una operación de fusión con la entidad que preside Josep Oliú. El Sabadell tiene una gran implantación en Cataluña que serviría para completar la oferta comercial del Santander y, además, el banco catalán tiene un importante negocio de banca corporativa.
Lo último en Economía
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
Últimas noticias
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción