Banco de España: el envejecimiento puede provocar una reducción de la demanda de crédito
El gobernador del organismo supervisor español cree que disminuirá debido a la reducción de personas de mediana edad.
El envejecimiento de la población española en el punto de mira. Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, prevé que la situación demográfica española provoque cambios en el sistema financiero, en tanto en cuanto la demanda de crédito se reducirá y la de activos financieros de ahorro a largo plazo se elevará.
Así lo ha puesto de manifiesto De Cos en un discurso pronunciado en el Centro Internacional de Estudios Monetarios y Bancarios (ICMB) en Ginebra sobre los desafíos que presenta el envejecimiento de la población en el panorama internacional, destacando la situación demográfica por la que atraviesa España.
Cae a mínimos entre los mayores de 55
El gobernador del organismo supervisor español cree que la demanda de crédito disminuirá debido a la reducción de personas de mediana edad en España. Según ha explicado, la cifra de deuda a nivel particular generalmente alcanza su punto máximo entre los 25 y 34 años y cae a mínimos entre los mayores de 55 años.
Ante esta circunstancia, Hernández De Cos prevé que la demanda de activos financieros a largo plazo aumentará, debido a que las personas en edad laboral necesitarán acumular más ahorros para su futura jubilación, ya que los ingresos de las pensiones públicas podrían no ser suficientes.
Políticas fiscales
En definitiva, el gobernador del organismo supervisor español ha señalado que el nuevo contexto económico, caracterizado por una población más envejecida, una innovación tecnológica más importante, una deuda más alta y unos tipos de interés bajos, conlleva «importantes desafíos» para la definición de políticas en la economía española.
Es por esto por lo que De Cos ha pedido un papel más relevante en lo referente a las políticas fiscales y macroprudenciales para hacer frente al nuevo contexto demográfico en España, en el que las medidas monetarias tienen ya poco margen para actuar.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei