Banco de España advierte que la subida del SMI podría tener un impacto «perceptible» en el futuro
El Banco de España mejora su previsión de PIB para 2021 y 2022 pero la deja por debajo de la del Gobierno
El Consejo de Ministros aprobará la subida del SMI hasta los 965 euros mensuales el 28 de septiembre
El Banco de España considera que el impacto en la evolución del empleo de la subida de 15 euros mensuales del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año podría ser moderado, pero ha advertido de que los posibles incrementos más significativos barajados para un futuro podrían tener un impacto «más perceptible». Así lo ha revelado el director de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ante la publicación del Informe Trimestral de la Economía Española este martes, en el que no se ha incluido un análisis del impacto de dicha medida que está prevista aprobar el próximo 28 de septiembre en Consejo de Ministros.
«La parte sobre la que puede existir más incertidumbre sobre el anuncio de subida de 15 euros mensuales para este año con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre es el impacto de esa medida en la evolución del empleo en los próximos tres meses», ha asegurado Arce.
Según informa Europa Press, el director de Economía y Estadística ha señalado que, en principio, dada la magnitud de la subida, podría ser un impacto moderado. A futuro, y según las informaciones sobre las posibles propuestas del Gobierno que contemplan subidas más significativas, el impacto en el empleo será «más perceptible».
Medida «difusa»
El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos justifica no haber realizado cálculos sobre esta medida, entre otras cosas, porque es aún «difusa», sobre todo en lo que tiene que ver con los próximos dos años y no parece de concreción inminente.
Además, Arce ha señalado que hay un factor «importante» a la hora de estimar cuál puede ser el impacto y es que necesitan conocer cuál es la distribución de los empleados para saber qué trabajadores se pueden ver afectados de una manera más o menos directa por esa posible senda del SMI. «Nosotros ahora mismo no tenemos esa distribución salarial», ha explicado.
Cabe recordar que el Banco de España publicó el pasado mes de junio un informe sobre el impacto de la subida del 22% del SMI en 2019, hasta los 900 euros. En él se exponía que dicha medida restó entre 0,6 y 1,1 puntos porcentuales a la creación de empleo ese año, con especial incidencia entre los jóvenes y los mayores de 45 años.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales