La banca española critica la entrega de BMN a Bankia por atentar contra la competencia
La banca española está preocupada por la operación de integración de BMN en Bankia que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) está promoviendo para fusionar las dos entidades nacionalizadas que controla este organismo dependiente del Ministerio de Economía. Las entidades financieras critican la operación porque atenta contra la competencia, ya que permite a los bancos rescatados y nacionalizados operar en el mismo mercado que las entidades que se han recapitalizado por su cuenta.
Fuentes de los principales bancos del Ibex 35 aseguran a OKDIARIO que el problema no es tanto que BMN se entregue a Bankia, sino qué se va a hacer después de que se consume esa operación. Las entidades consideran que todo lo que no sea vender inmediatamente el banco resultante colocaría a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri en una posición privilegiada respecto al resto del sector. Y es que al final, el resultado sería una entidad más grande que seguiría siendo pública.
La operación, según reconoce las fuentes consultadas, «sigue una lógica financiera y de Estado» y además tiene el visto bueno de Bruselas. El problema es que si Bankia no se privatiza a corto plazo estaría ejerciendo competencia desleal, pues el saneamiento realizado gracias a las ayudas públicas lo posiciona mejor que al resto de entidades privadas.
Lo que quiere el sector bancario es «que la fusión sea una transición, que no se perpetúe y dentro de unos años la situación continúe igual, porque es un competidor que vulnera la libertad de mercado».
Lo que está claro es que, aunque oficialmente no lo admita, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ya está preparando esa fusión. Tanto es así que ya, según confirman fuentes financieras ya está en marcha la due diligence, es decir, la auditoría de la operación para valorar el precio de la adquisición. Sin embargo, fuentes de la entidad pública han señalado a este periódico que no estarán dispuestos a pagar mucho más de 1.000 millones de euros por BMN.
La fusión no es la única opción que está sobre la mesa, ya que el FROB está sondeando a otras entidades financieras privadas para conocer el interés en la integración de BMN en sus balances, a pesar de que la entidad mediterránea tiene 2.700 millones de euros en créditos impagados. El presidente del organismo, Jaime Ponce, ha admitido recientemente que también se están analizando “soluciones de mercado” para el futuro de BMN.
Y es que la normativa establece que quien quiera hacerse con BMN deberá hacerlo en el marco de una subasta competitiva que permita al resto de entidades financieras poder optar a integrar en su negocio al banco que preside Carlos Egea, resultante de la unión de Caja Murcia, Caixa Penedès, Caja Granada y Sa Nostra. Así lo confirman a OKDIARIO fuentes del Ministerio de Economía, que insisten en que la operación no será impulsada «en ningún caso» por el actual Gobierno en funciones.
La legislación española y comunitaria obliga al Gobierno a privatizar Bankia y BMN antes de que finalice 2017 (en el caso de la entidad mediterránea el plazo se amplía a marzo de 2018). En el caso de la entidad financiera que preside José Ignacio Goirigolzarri el plazo lo ha puesto el Gobierno español, mientras que para el banco que preside Carlos Egea el límite lo estableció en 2012 la Comisión Europea como condición a la inyección de dinero público en la entidad. Ahora, tanto Bruselas como el Banco Central Europeo (BCE) urgen a España a que salga del capital de ambos bancos, algo que se antoja difícil con un Gobierno en funciones.
Lo último en Economía
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
Últimas noticias
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones