La banca española aporta el 10% (7.500 millones) de los fondos anticrisis bancaria europeos
La Autoridad de Resolución Ejecutiva, ejercida por el FROB, cifra en 1.005 millones la aportación de la banca española este año
El BCE cree «prioritario» el blindaje de los depósitos mientras la banca se aleja del ahorrador privado
Guindos alerta de que los bancos no están a salvo de una crisis por salida masiva de depósitos
La banca española ha aportado, desde 2015, hasta 2023 un total de 7.500 millones de euros al Fondo Único de Resolución europeo, que contará este mismo año con 77.600 millones, tras sumar 11.300 millones de euros de bancos y empresas de servicios de inversión de toda Europa. La aportación de las entidades españolas representa cerca del 10% del total. Tal como anticipó OKDIARIO, la Autoridad española de Resolución Ejecutiva -papel que desempeña el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB)-, explica en un comunicado que, durante 2023, han contribuido al fondo europeo 91 entidades españolas con, exactamente, 1.005 millones de euros, el 11,3 % menos que los 1.133 millones aportados en 2022.
El fondo se nutre de las contribuciones que aportan anualmente 2.777 bancos y 21 firmas de inversión de la unión bancaria, en función del tamaño y nivel de riesgo de sus carteras, y que este año ascienden a 11.300 millones de euros. Está gestionado por la Junta Única de Resolución (JUR), la agencia de la UE encargada de ordenar resoluciones bancarias cuando peligra la estabilidad financiera europea a cuyo frente se sitúa Dominique Laboureix.
En España contribuyen 92 al Fondo Único de Resolución (FUR) europeo. Las aportaciones se realizan a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
En 2022, los bancos españoles aportaron un total de 1.133 millones. Sumadas las contribuciones correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2022, las entidades españolas incluidas en el ámbito del FUR han aportado 6.497 millones de euros.
Último recurso
El Fondo Único de Resolución (FUR) europeo empezó a nutrirse en 2015 con contribuciones del sector privado y su finalidad es apoyar financieramente resoluciones bancarias que requieran intervención europea.
El objetivo es que para finales de 2023 cuente con una cantidad equivalente al 1 % del volumen de depósitos garantizados en el área de la moneda única, una cifra cercana a los 77.600 millones de euros.
A partir del 1 de enero de 2024, solo se recaudarán contribuciones anuales de las entidades si los recursos financieros disponibles del FUR disminuyeran por debajo de esa cifra.
El Fondo Único de Resolución bancaria es el mecanismo de último recurso establecido por la Unión Europea para financiar intervenciones de bancos europeos en casos de crisis. Según lo previsto, el fondo debe estar completamente dotado a finales de este año con, al menos, el equivalente al 1% de los depósitos garantizados de todas las instituciones de crédito de la unión bancaria, que incluye a los veinte socios de la Eurozona más Bulgaria.
El FROB recuerda en su comunicado la existencia, en España, del Fondo de Resolución Nacional, al que han contribuido este año con 3,4 millones de euros 28 empresas de servicios de inversión y 6 sucursales en España de entidades que no están incluidas en el ámbito del Mecanismo Único de Resolución (MUR). Con todo ello, la recaudación acumulada se sitúa alrededor de los 16,3 millones.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga