La banca se enfrenta a Calviño: «¿De verdad nos vais a culpar de la inflación?»
El gobernador del Banco de España advierte a Calviño de que el impuestazo tiene que pasar por el filtro del BCE
Calviño dice que la banca tiene «un interés compartido» en no trasladar el impuestazo a los clientes
El BCE traslada su malestar a Calviño por las graves consecuencias del impuestazo a la banca
«¿De verdad vais a culpar a los bancos de la inflación?», preguntó en la reunión con la vicepresidenta Nadia Calviño uno de los representantes de las entidades financieras, según fuentes consultadas por OKDIARIO presentes en la misma. El sector insistió en trasladar a la Ministra de Economía la necesidad de que no se estigmatice a la banca.
Aunque la reunión del viernes entre la vicepresidenta y los representantes del sector financiero español transcurrió «en un ambiente cordial», ni los bancos perdieron la ocasión de trasladar a la Ministra su oposición a la medida, ni Calviño dio medio paso atrás.
«El nuevo impuesto no sirve para frenar la inflación, más bien lo contrario», indican desde el sector financiero español, «se pierde competitividad, y limita el crédito», advirtieron los bancos.
Las entidades lamentan que, mientras el Gobierno hace bandera de la política del diálogo, y se ha avenido a negociar nuevos impuestos al sector energético con las compañías afectadas, en el caso del impuesto a la banca no hay conversación posible.
La vicepresidenta del Gobierno no aportó pistas a los bancos sobre la manera en la que se va a aplicar el impuesto, y se limitó a comunicar que, previsiblemente la próxima semana, se presentará una proposición de Ley para aprobarlo.
Tras el encuentro de ayer viernes, los bancos siguen teniendo las mismas dudas sobre el impuesto que tenían un día antes. Y la impresión generalizada es que el Ejecutivo no sabe todavía cómo va a diseñar el impuesto, sólo que debe recaudar 1.500 millones al año como sea.
«¿Cómo se van a definir los beneficios extraordinarios de la banca en España?», se preguntan. El nuevo impuesto, «¿sólo se va a aplicar a las entidades españolas, no a las extranjeras? ¿Eso no es discriminatorio?», dicen las fuentes consultadas.
El sector insistió en trasladar a la Ministra de Economía la necesidad de que no se estigmatice a la banca, y pusieron en duda que una subida de tipos de interés se traduzca de forma automática en beneficios.
«Cuando había tipos cero, no se han cobrado los depósitos a la clientela, como sí se ha hecho en otros países», protestan. «Ha sido una encerrona marketiniana», indicaron el viernes a este periódico fuentes financieras. «Somos el chivo expiatorio del Gobierno, que siempre que tiene problemas, utiliza a la banca para desviar la atención», lamentaron.
Los presidentes de BBVA, Caixabank y Sabadell -Carlos Torres, José Ignacio Goirigolzarri y José Oliú- además del consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, acudieron al encuentro del viernes con Calviño.
También asistió, entre otros, el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien, como publicó ayer viernes este periódico, advirtió que el nuevo impuesto deberá pasar por el filtro del Banco Central Europeo.
El único gran banco español que no envió ayer a ningún representante a la reunión con la Ministra fue Bankinter. La consejera delegada de la entidad, Dolores Dancausa, declaró el jueves en la presentación de los resultados del banco que, de nuevo, «cobra fuerza la idea de la maldad intrínseca de los bancos y de los abusos de las clases más desfavorecidas».
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista