Baile en el ministerio de Finanzas turco para intentar frenar el desplome de la lira
Erdogan habla de más bajadas de tipos y el banco central turco media para frenar la caída de la lira
La lira turca se hunde un 11% y vuelve a caer a mínimos históricos tras las declaraciones de Erdogan
La pasión turca del BBVA: ya pierde casi 5.000 millones en Bolsa, dos veces su inversión en Garanti
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha nombrado este miércoles a Nureddin Nebati como nuevo ministro de Finanzas en sustitución de Lutfi Elvan para intentar revertir la situación económica del país y el desplome de la lira. El «baile» en el ministerio se produce un día después de que el banco central turco decidiese intervenir en los mercados de divisas con el objetivo de tratar de ponerle freno a la caída de su moneda, que durante 2021 ha perdido cerca de la mitad de su valor en relación al dólar.
Así, tras poco más de doce meses al frente de la cartera de Finanzas, Elvan deja paso a Nebati, quien hasta ahora se había desempeñado como viceministro de este ministerio y se le considera cercano al exministro del área Berat Albayrak, yerno del propio Erdogan, recoge Bloomberg.
«El Banco Central de Turquía intervendrá directamente en el mercado mediante transacciones de venta debido a las formaciones de precios poco saludables en el tipo de cambio», ha indicado en un comunicado la entidad, que también ha comenzado a realizar transacciones en el mercado de derivados de la Bolsa nacional.
La incertidumbre crece sobre las finanzas de Turquía después de que hace algo más de dos semanas BBVA anunciase el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti, su filial turca, por unos 2.500 millones de euros. En las últimas semanas, el desplome de la lira se ha visto agravada tras los comentarios del presidente sobre que el país estaba librando una «guerra económica». La moneda turca también registró desarrollos negativos después de que el banco central del país recortara los tipos de interés en 100 puntos básicos a mediados de noviembre.
Nuevas caídas de la lira
Al abrir este jueves el mercado turco la lira cayó un 1,47% respecto al dólar y un 1,75% respecto al euro, cotizando a 13,52 y 15,31 respectivamente frente a esas monedas. El pasado mes de noviembre fue el peor de la historia para la moneda turca. Los medios turcos venían especulando hace dos semanas con la dimisión del Elvan por lo que aseguran era su oposición a la estrategia de Erdogan de mantener bajos los tipos de interés, argumentando, en oposición a la opinión de la mayoría de los economistas, que eso ayuda a combatir la inflación, que está en el 20%.
«Hemos abandonado la política de los intereses altos y hemos pasado a una estrategia de crecimiento por inversión, empleo y producción», dijo ayer el mandatario en un discurso ante su partido, el AKP, en el poder desde 2002. La devaluación de la lira está afectando al poder adquisitivo de los turcos y en los últimos días se han sucedido las manifestaciones y protestas contra el Gobierno, al tiempo que la oposición pide la celebración de elecciones anticipadas.
La moneda turca se disparó ayer un 10% frente al euro y el dólar inmediatamente después de que el Banco Central de Turquía anunciara que está interviniendo en el mercado de divisas mediante ventas para influir en el valor de cambio de la moneda nacional.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»