Ayuso acusa a Sánchez de «perjudicar» a la Comunidad de Madrid en el reparto de ayudas
La Comunidad de Madrid alza la voz en contra de la discriminación que está sufriendo por parte del Gobierno de Sánchez en el reparto de ayudas directas. La región liderada por Isabel Díaz Ayuso denuncia que ha salido «perjudica» en la distribución de la Línea Covid dirigida a las empresas y autónomos castigados por la pandemia. El fondo está dotado de 7.000 millones de euros de los que la región recibirá sólo 679 millones, el 13,6% del total.
Según ha explicado el Ejecutivo autonómico, el reparto de las ayudas se ha llevado a cabo con el mismo método que el del Fondo REACT-EU, que consideran que ya «perjudicó a Madrid». De los 7.000 millones, 2.000 de ellos se destinan exclusivamente a Canarias y Baleares, por su dependencia mayor del turismo, y el restante se distribuye entre todas las demás regiones.
Así, han indicado que del fondo total recibe el 9,7% tras Canarias (1.144 millones) -excepción junto a Baleares-, Andalucía (1.109 millones), Cataluña (993,2 millones) y Baleares (855,7 millones).
En el caso de excluir a los archipiélagos y centrarse en el fondo de 5.000 millones al que podía acceder en parte Madrid, esta recibe el 13,6% del total por debajo de su peso poblacional (14,3%) y «muy lejos de su aportación al PIB nacional (19,3%)».
«Cataluña, sin embargo, recibe el 19,9% del fondo, por encima de su aportación al PIB nacional (19%) y su peso poblacional (16,2%)
Y lo mismo sucede con la Comunidad Valenciana, que recibe el 12,9%, también por encima de su aportación al PIB (9,3%) y su población (10,6%)», ha reprochado.
Pero hay más. La región presidida por Ayuso recibe por habitante sólo 100,5 euros, por debajo de la media nacional, situado en 114 euros, y calculan que si se toma de referencia esta media «las empresas y autónomos de la Comunidad de Madrid deberían recibir 90 millones de euros más, hasta un total de 769 millones de euros», mientras que si se toma Cataluña como modelo «casi 200 millones más».
Por último, la región de Ayuso carga contra el sistema de reparto porque el PIB regional de 2020 «sigue sin estar disponible» -al ser de carácter anual- y de momento «se basa en una mera estimación» y, por otro lado, «penaliza» que Madrid parta de «niveles de PIB y paro mejores que la media nacional».
«Especialmente en desempleo juvenil, lo cual resulta injusto y discriminatorio. El perjuicio aquí es doble, dado que Madrid registra una recesión menos intensa gracias, entre otros factores, a la estrategia de menores restricciones que aplica la Comunidad, y el reparto de Hacienda, además, penaliza en función de la renta per cápita registrada en 2017, 2018 y 2019, lo cual no tiene sentido ni relación alguna con la pandemia», ha concluido el Ejecutivo regional, quien ha reclamado unos criterios «justos y objetivos», «con independencia de la región en la que desarrollen su actividad, al margen de intereses políticos y electoralistas».
Lo último en Economía
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
-
El Santander irrumpe en el concurso de First Brands y arma una defensa para recuperar 300 millones
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
El Barcelona acaba en Londres la mejor racha ofensiva de su historia: 53 partidos seguidos marcando
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación