La ayuda de 500 euros que ya pueden cobrar las amas de casa: así se consigue
La banca recibe 7.000 peticiones de ayuda para afrontar la subida de las hipotecas
Atención: deberás tener en cuenta esto antes de pedir la ayuda de 200 euros
Un estudio asegura que trabajar 4 días a la semana ayuda a dormir mejor
Ser ama de casa es uno de los trabajos más difíciles que se pueden realizar, mantener el hogar en perfectas condiciones y ocuparse de todas las tareas para toda la familia es, sin duda, un trabajo y un esfuerzo que hay que valorar, sea quien sea la persona encargada de hacerlo. Te contamos cómo conseguir la ayuda para amas de casa de 500 euros que puede acabar con el problema de llevar a cabo ese trabajo tan exigente sin recibir un sustento a cambio cuando no tienes otro trabajo que sí te proporcione un salario.
El gobierno ha decidido ofrecer a las personas más vulnerables que se dedican al cuidado de la casa una prestación económica que pueda servir para mantenerse sin tener que depender de otras personas, o al menos hacerlo en menor medida que si no recibieran nada.
Cómo conseguir la ayuda para amas de casa de 500 euros
El Estado ofrece para las amas de casa una ayuda que recibe el nombre de Renta de Inserción Activa (RAI), la cual tiene una cuantía de 501 euros al mes y se puede percibir durante un total de 11 meses. Se trata de una ayuda para personas que cuentan con ingresos reducidos en su unidad familiar y que están en situación de desempleo. Estos son los requisitos que debes cumplir para poder solicitarla:
- Estar en situación de desempleo, sin periodo mínimo de inscripción.
- Tener menos de 65 años.
- No tener ingresos propios superiores al 75% del SMI.
- En el ámbito familiar, se deben tener en cuenta los ingresos de todos los miembros, dividirlo entre el número de miembros y el resultado no debe superar el 75% del SMI que se sitúa en 1080 euros.
- No haber participado en el programa del RAI con anterioridad.
Cómo solicitarla en el SEPE online
- Para poder solicitar esta ayuda puedes hacerlo de forma presencial mediante cita previa en las oficinas del SEPE, aunque sin duda lo más cómodo es hacerlo de forma online.
- Accede a la Sede Electrónica del SEPE y dirígete al apartado de solicitudes de prestaciones.
- En ese apartado verás la lista con todas las ayudas que se pueden solicitar online, ve al final de la página y pulsa ‘Acceso solicitudes’.
- En el siguiente paso deberás elegir la forma para identificarte y que el sistema tenga la certeza de que realmente eres tú.
- Una vez que te has identificado, el sistema te mostrará todos los trámites que puedes realizar atendiendo a tu situación personal, ya que el SEPE sabe tu situación laboral, por lo que en base a esa información se te ofrecerán las opciones disponibles en tu caso. Si cumples los requisitos, una de las opciones disponibles debería ser pulsar en ‘Renta Activa de Inserción’.
- Ve completando los siguientes pasos, es un proceso muy intuitivo en el que deberás ir poniendo la información personal que se pide, tanto de ti como de tu cónyuge o hijos si tuvieras. En este punto deberás dar todos los permisos necesarios para que se realicen las consultas oportunas en el sistema y así todo sea automático y no tengas que presentar documentación.
- Al terminar la solicitud es importante que te descargues todos los archivos, ya que serán los justificantes que vas a necesitar para cualquier consulta posterior.
Temas:
- Ayuda
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
Últimas noticias
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen