Ayuda de 480 euros por buscar trabajo: así es la nueva ayuda del SEPE que está causando furor
La Comunidad de Madrid te alegra el verano con las ayudas de 500 euros que ya puedes pedir
La ayuda para viajar este verano que todos necesitamos: así puedes pedirla
Ayudas de más de 2.000 euros sólo por tener hijos: mira aquí si cumples los requisitos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con una serie de ayudas económicas dirigidas a diferentes grupos de población, entre ellas la Renta Activa de Inserción (RAI) para desempleados de larga duración. La cuantía asciende a 480 euros y para recibirla es necesario cumplir alguno de estos requisitos: desempleo de larga duración (para mayores de 45 años), discapacidad igual o superior al 33% que hayan extinguido el paro, emigrante retornado (para mayores de 45 años) o víctima de violencia doméstica o de género.
Renta Activa de Inserción (RAI)
Los desempleados de larga duración o las personas con discapacidad tienen que acreditar ante el SEPE la la Búsqueda Activa de Empleo (BAE). Es decir, que están buscando trabajo de manera activa sin éxito.
Requisitos
Además de los requisitos específicos que se deben cumplir en cada situación, existen varias condiciones generales para ser beneficiario de la RAI:
- Ser menor de 65 años.
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo. Es necesario mantener la inscripción durante todo el tiempo que se cobre la ayuda.
- No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), que este 2023 es de 1.080 euros mensuales, sin contar la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
- No haber sido beneficiario de tres derechos al programa RAI previamente.
Cabe señalar que pueden acceder a esta prestación las víctimas de violencia doméstica o de género que tengan dicha condición acreditada ante la Administración si cumplen estos requisitos: no convivir con la persona agresora, estar inscrito como demandante de empleo en el RAI y cumplir la condición de carencia de rentas de la unidad familiar.
Solicitud
Para solicitar la ayuda del SEPE hay que presentar los siguientes documentos: modelo de solicitud cumplimentado, DNI/NIe o pasaporte, documento de titularidad bancaria, libro de familia y justificante de rentas.
Además, hay documentos específicos para cada situación: formulario U1 o 301 para emigrantes retornados del Espacio Económico Europeo, Certificación emitida por las Áreas y Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno para emigrantes retornados fuera del Espacio Económico Europeo e informe de servicios sociales o sentencia judicial para víctimas de violencia doméstica o de género.
Se puede realizar la solicitud de la RAI en la Sede Electrónica del SEPE o presencialmente en las oficinas del organismo (es necesario pedir cita previa). El pago de la ayuda de 480 euros mensuales se realiza entre los días 10 y 15 del mes en la cuenta bancaria del solicitante.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
-
Adiós a estas freidoras de aire: ordenan su retirada masiva para siempre de forma urgente
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
Ansu Fati, denunciado por las fiestas en su ático de Barcelona: sus vecinos estallan
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions por TV en directo y online
-
Almeida presenta el Longines Global Champions Tour que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de mayo