Aviso muy urgente de Hacienda sobre el cheque de 200 euros. Te afecta muy seriamente
Hacienda persigue la nueva forma de hacerte rico con criptomonedas
Así cruzan tus datos Hacienda y la Seguridad Social y puedes comprobarlo
A principios de año, el Gobierno puso en marcha varia medida para paliar los efectos de la crisis económica en las familias más vulnerables, entre ellas otorgar un cheque de alimentación de 200 euros. Según los cálculos del Ejecutivo, tenían derecho a cobrar esta ayuda más de cuatro millones de españoles, quienes tuvieron de plazo hasta el 30 de marzo para solicitarla. A partir de esta fecha, Hacienda tenía tres meses para ingresar los 200 euros a quienes se les hubiera concedido.
Hacienda avisa sobre el cheque de 200 euros
Sin embargo, llegada la fecha límite, hay muchas personas que todavía no solo no han recibido el ingreso del dinero en sus cuentas bancarias, sino que tampoco han recibido ninguna respuesta a su solicitud por parte de la Agencia Tributaria.
Una situación que ha obligado a muchos contribuyentes a recurrir al artículo 74 del Real Decreto-ley 20/2022 que especifica que «transcurrido el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de la solicitud sin haberse efectuado el pago ni haberse notificado una propuesta de resolución denegatoria, la solicitud podrá entenderse desestimada».
Ahora bien, la Agencia Tributaria ha extendido hasta el 30 de septiembre el plazo para enviar las resoluciones a quienes han solicitado el cheque de 200 euros y realizar el pago de la ayuda. Por lo tanto, las personas cuya solicitud se encuentre en estado de ‘ALTA’, todavía tienen tiempo para recibir el dinero, según recoge el ‘Huffingtonpost’.
¿Cómo consultar la solicitud?
Para comprobar si la ayuda de 200 euros ha sido aceptada, hay que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción «Consulta de solicitudes presentadas». Del mismo modo que para solicitar el cheque, el acceso a la sede electrónica requiere identificación mediante Cl@ve PIN, DNIe o certificado electrónico.
En el «filtro de búsqueda de la consulta», junto a los campos de «NIF obligado» y «Apellidos y nombre», aparece la casilla «Mostrar declaraciones en estado de baja». Hay que marcarla para que aparezca el estado de las solicitudes presentadas.
En el listado de solicitudes presentadas debe aparecer «Solicitud de la NUEVA ayuda de 200 euros para personas físicas». En el campo de «Observaciones» se indica si la ayuda ha sido tramitada, si ésta ha sido aceptada o si hay alguna incidencia.
La columna «Estado» tiene que mostrar:
- Alta: la solicitud ha sido enviada correctamente y el trámite está a la espera de ser aceptado.
- 0A: Solicitud aceptada, pero se está revisando para tramitar el pago.
- Baja: Solicitud de ayuda rechazada.
- Acuerdo de devolución: La ayuda ha sido aprobada y se va a realizar el pago próximamente.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales