El aviso de los expertos sobre la jubilación anticipada: lo que debes hacer si no quieres perder parte de tu pensión
Los consejos que tienes que saber si quieres pedir la jubilación anticipada voluntaria. Así quedará la pensión
La Seguridad Social ofrece a los trabajadores adelantar la jubilación dos años de forma voluntaria siempre que cumplan con los requisitos de edad y cotización. Los ciudadanos que se quieran acoger a esta modalidad podrán adelantar la fecha de la retirada acogiéndose a una serie de coeficientes reductores en función de los meses de adelanto de la jubilación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la jubilación anticipada voluntaria y la pensión que cobrarías.
Conforme pasan los años, la Seguridad Social sigue endureciendo los requisitos para acceder a la jubilación con la pensión íntegra y, de cara a 2026, la ley 27/2021 establece que para retirarse a los 65 años con el 100% de la nómina, hay que certificar una cotización de 38 años y tres meses. Los que no cumplan con estos requisitos tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses… salvo que no opten por adelantar la jubilación.
Estos se podrán acoger a la modalidad de jubilación anticipada siempre que acepten sufrir una penalización y que cumplan con los criterios que establece la Seguridad Social en su página web. Son los siguientes:
- Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad para acceder a la jubilación ordinaria.
- Acreditar un período mínimo de cotización efectiva de 35 años y al menos 2 años deberán estar comprendidos dentro de los 15 inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
La pensión con la jubilación anticipada
Los trabajadores que se acojan a una jubilación anticipada voluntaria sufrirán una serie de penalizaciones que se aplicarán sobre la base reguladora de la pensión. «La cuantía de la pensión que resulte de aplicar a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los meses cotizados, será objeto de reducción mediante la aplicación, por cada mes o fracción de mes que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir la edad legal de jubilación que en cada caso resulte de la aplicación de los coeficientes que resultan del cuadro de coeficientes reductores, en función del período de cotización acreditado y los meses de anticipación», informa la Seguridad Social.
Estas penalizaciones dependerán de los meses de adelanto de la jubilación y los años cotizados. Por ejemplo, las personas que hayan cotizado menos de 38 años y seis meses sufrirán una penalización del 21% en el caso de adelantar la jubilación dos años. En caso de querer anticipar la jubilación, verán su pensión reducida en un 5,50% y, si la adelantan un mes, los coeficientes reductores serán del 3,26%. La penalización mínima establecida es de un 2,81%, que resultará de adelantar un mes la jubilación a las personas con una cotización de más de 44 años y seis meses.
Los consejos de un funcionario de la Seguridad Social
El funcionario de la Seguridad Social Alfonso Muñoz Cuenca, que ofrece pedagogía en YouTube en materia de pensiones, publicó un vídeo en su día en el que da tres consejos a las personas que se quieran acoger a la modalidad de jubilación anticipada voluntaria.
El primero de ellos tiene que ver con la prestación contributiva de desempleo, el paro de toda la vida. «Si eres beneficiario de una prestación contributiva por desempleo, estás cotizando para la jubilación, por lo que quizá te interese solicitarla cuando acabes de cobrar el paro», aconseja este trabajador de la Seguridad Social.
Otra buena opción será solicitar la jubilación anticipada en el mes de diciembre; Alfonso Muñoz Cuenca explica sus motivos. «La jubilación anticipada voluntaria tiene unas penalizaciones, por lo que es importante seleccionar bien el momento. Este puede ser el mes de diciembre porque todas las pensiones cuyos hechos causantes sean antes de que termine el año se revalorizarán al año siguiente conforme al IPC», dice. Así que el importe de la pensión será superior si la solicitas en diciembre.
Por último, este funcionario de la Seguridad Social no aconseja acogerse a la jubilación anticipada dos años antes. «Aunque la ley lo permite, es cierto que los coeficientes que se aplican durante los tres primeros meses son más elevados. Un año y 9 meses antes de la edad ordinaria de jubilación», expone cómo quedaría la pensión con la jubilación anticipada voluntaria.
Lo último en Economía
-
Mapfre creará ‘hubs’ tecnológicos en España, Colombia y Brasil y creará unos 100 empleos
-
Ni 500 ni 700 euros: esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Éste es el truco más eficaz y legal para expulsar de forma rápida a los okupas de las casas
-
Aviso urgente por lo que está pasando con las herencias: tendrás problemas con el banco si no pones en el testamento
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
Últimas noticias
-
Catalá lanza un plan para convertir Valencia en la primera ciudad europea en agua ante las emergencias
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Doncic roza el milagro con Eslovenia y clama contra los árbitros: «No me había pasado en la vida…»
-
Última hora del estado de salud de José Luis Gil, actor de ‘La que se avecina’: «Ya nada es igual»
-
Más de 2.200 cazadores participan con éxito en el primer censo de codorniz a nivel nacional