La Autoridad Fiscal prevé un impacto de 1,2 puntos en el PIB si persiste el conflicto en Cataluña
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la crisis institucional en Cataluña restará 0,4 puntos porcentuales en el crecimiento del PIB de España en 2018 en un escenario central, y hasta 1,2 puntos en un escenario de riesgos a la baja si se agudiza y prolonga la crisis institucional.
Así figura en el Informe sobre las Líneas Fundamentales de los Presupuestos para 2018 de Cataluña, publicado este viernes por la AIReF, que incluye el impacto de la crisis sólo en el PIB de Cataluña, que podría caer entre un 0,7% en el escenario central y un 2,7% si se prolonga el desafío independentista.
Deterioro del crecimiento
Este impacto en Cataluña contempla el shock común para el conjunto de España, de entre 0,4 y 1,2 puntos porcentuales, y el efecto del shock idiosincrático en Cataluña que provocará una reducción de 0,3 puntos
porcentuales en el crecimiento de PIB catalán en el escenario central y de hasta 1,5 puntos en el escenario con riesgos a la baja, si se agudiza y prolonga la crisis. Estos impactos, sumados al shock común en España, supondrán un menor crecimiento de 0,7 puntos porcentuales en el escenario central y de hasta 2,7 puntos porcentuales en el escenario con riesgos a la baja.
Según la AIReF, este deterioro del crecimiento tendrá, a su vez, impactos relevantes en el déficit público de la comunidad en 2018, que pasa de un cumplimiento factible en el mejor escenario a improbable o muy improbable en los escenarios de mayor estrés.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025