El automóvil alerta de que miles de pymes se van a quedar fuera del PERTE del vehículo eléctrico
¿Qué es un PERTE?
Calviño ve «bien encauzada» la negociación con Europa para poner en marcha el PERTE de la automoción
El sector de la automoción en bloque espera como agua de mayo la publicación de las bases del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado para la puesta en marcha de los 4.300 millones de euros de inversión. No obstante, miles de pequeñas y medianas empresas de la cadena de valor del automóvil se podrían quedar fuera de las ayudas por la falta de flexibilidad en las condiciones para acceder a las subvenciones. Unos fondos vitales para impulsar la transición de la combustión a las cero emisiones que podrían dejar a los más vulnerables atrás.
Así lo han denunciado fuentes cercanas al sector en conversaciones con este diario que han asegura que «fabricantes, concesionarios, redes de distribución, en definitiva toda la cadena de valor dela automoción en España se juega mucho con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado». «Pero las que realmente se juegan su supervivencia son las pymes que tras el impacto de la crisis del coronavirus, ahora capean la falta de suministro, mientras luchan por transformar su negocio hacia las cero emisiones; y para esto hacen falta ayudas», recalcan.
«El Gobierno de Pedro Sánchez no puede dejar fuera de estas subvenciones a las pymes y esperamos que desde Bruselas soliciten al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo -cartera de Reyes Maroto- un cambio de las bases firmadas en el mes julio con el objetivo de flexibilizar las condiciones y evitar que sólo las grandes multinacionales se beneficien de las ayudas», denuncian. Además, instan al Ejecutivo a «vigilar que las inversiones y el dinero destinado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado se quede íntegramente en España».
Condiciones del Gobierno
La memoria descriptiva que publicó en julio el Ministerio de Maroto para la presentación de las ayudas dice que en los diferentes procesos de concesión del apoyo público se incorporarán el mayor número posible de los criterios para la selección de los proyectos entre los que se encuentra participación de al menos cinco pymes. Un punto que no es obligatorio y que al sector le hace desconfiar de la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el proyecto de transformación hacia el coche eléctrico.
«En la línea de actuación integral sobre la cadena de valor del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado podrán concurrir, en un marco cooperativo y unificador, agrupaciones de empresas de al menos cinco empresas con presencia relevante de pymes y en un ámbito geográfico que abarque al menos dos comunidades autónomas», rezaba el citado documento.
¿Llegada de los fondos inminente?
Las citadas fuentes aseguran que «la puesta en marcha de la ventanilla única para presentar los proyectos al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado podría ser inminente según ha confirmado el propio Gobierno en las ultimas semanas a la espera de la llegada del segundo tramo de los fondos europeos».
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»