La Audiencia Nacional investigará el recurso de Madrid contra Sánchez por los impagos del IVA de 2017
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la Comunidad de Madrid contra el Ejecutivo central por los 377 millones que les debe del IVA correspondiente a diciembre de 2017, según una resolución del 5 de noviembre.
La Audiencia solicita a la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Gobierno de Pedro Sánchez los expedientes referidos a la liquidación de la financiación autonómica de ese año, para lo que aporta un plazo de 20 días. Contra el auto cabe recurso de reposición.
Desde la Comunidad de Madrid recuerdan que en 2017, el Gobierno implantó un nuevo sistema para modernizar y optimizar la gestión del IVA utilizando para ello medios electrónicos. Como consecuencia de la adaptación al nuevo sistema, los ingresos de las autoliquidaciones del mes de noviembre de ese año se pospusieron al 30 de diciembre, y se contabilizaron por parte del Estado ya en enero de 2018, por lo que 2017 se cerró con tan sólo once meses.
Pérdida
Este nuevo sistema ha provocado «una merma» en los ingresos de las comunidades autónomas para 2019, que es cuando se recibe la liquidación del IVA de 2017, argumenta el recurso regional.
Concretamente, la Comunidad de Madrid estima en 377 millones de euros el impacto económico por haber perdido el mes de diciembre en la liquidación del IVA, lo que equivale al 0,15% del PIB.
El Ejecutivo madrileño apuntaba que el Gobierno central había reconocido la necesidad de introducir medidas correctoras y así lo reflejó en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019. El texto recogía que este año se ejecutarían un total de 13 autoliquidaciones para compensar lo ocurrido en 2017.
Sin embargo, en el Consejo de Ministros del pasado 11 de octubre, la ministra Jesús Montero declaró públicamente que no se podía llevar a cabo dicha compensación al no contar con Presupuestos Generales del Estado para 2019.
Para Montero el exministro Cristóbal Montoro «cambió el sistema con nocturnidad y alevosía en 2017». «El Gobierno planteó un modelo de 13 meses fiscales en 2019 y sufrí la burla del PP», recordó entonces.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, subrayó cuando avanzó el recurso que el Gobierno socialista «no puede seguir dando la espalda a los madrileños». Fuentes del Ejecutivo explicaron que recurrían a los tribunales después de que el Gobierno haya señalado que no se puede compensar el desajuste que se produjo ese año en la liquidación del impuesto, debido a la prórroga presupuestaria y a que están en funciones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025