ATA pide prudencia con los datos de empleo: los autónomos descendieron en 7.358 cotizantes en agosto
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha indicado este jueves que hay esperar a ver la evolución del empleo en los próximos meses para ver si se consolidan los datos registrados en agosto, y ha instado a ser «prudentes y no triunfalistas». La asociación considera «malos» los datos de afiliación durante el mes de agosto, ya que la Seguridad Social perdió 118.004 afiliados y los autónomos descendieron en 7.358 cotizantes.
En agosto de 2020, en plena crisis del Covid-19, los autónomos cotizantes aumentaron en 402, peses a que en muchas comunidades se mantenían restricciones de aforo y movilidad que impedían el desarrollo completo de la actividad. Por su parte, la reducción de la cifra de afiliados es mucho peor de 2020, cuando se registraron 82.000 menos.
«El único dato positivo es el descenso del número de parados en 82.583 personas respecto al mes de julio», ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. Asimismo ha señalado que España se encuentra en una senda de rebote económico y recuperación en algunos sectores económicos, sin embargo, la realidad pero la realidad es que hay muchos autónomos y muchas empresas viviendo en estos momentos una situación muy difícil.
El Gobierno celebra los datos
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha calificado este jueves de «magnífico» el dato de paro de agosto, con un descenso récord para este mes de más de 82.000 personas, y ha subrayado que con él se constata que se está produciendo un crecimiento «sostenido en el tiempo» y que se está saliendo de la crisis «de forma robusta».
«Es un dato magnífico sin caer en la autocomplacencia (…) Creo que es una esperanza para todos los ciudadanos y pone de manifiesto que este Gobierno ha gestionado la crisis de forma distinta, sin dejar a nadie atrás», ha señalado la ministra en declaraciones a RNE.
Montero ha destacado además que el retroceso del desempleo en agosto evidencia la recuperación del turismo y espera que otros sectores se sumen a esta recuperación en el último trimestre del año. «Ojalá podamos volver a tener todos los datos como antes de la pandemia, que ya los estamos rozando, en poquísimas semanas», ha apuntado. Preguntada por si la elevada tasa de inflación en España pone en peligro la recuperación, Montero ha explicado que si se excluye el coste de la energía y se atiende al IPC subyacente, «no hay motivos para la alarma».
«Si se mira la subyacente, los datos de inflación actual no parecen que vayan a lastrar la recuperación económica», ha afirmado la ministra, que en todo caso ha asegurado que el Gobierno seguirá «vigilando y monitorizando» la situación de los precios.
Lo último en Autónomos
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025