ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Sólo por el lado de los autónomos, ha habido un retroceso mensual de 8.662 trabajadores
Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE ha denunciado este martes, tras conocerse los datos de afiliación a la Seguridad Social de agosto, que cada día del mes pasado se perdieron 6.429 empleos y 279 trabajadores por cuenta propia. Es decir, sólo por el lado de los autónomos, ha habido un retroceso mensual de 8.662 trabajadores.
«Agosto siempre es un mes malo para el empleo, pero este año 2025 el mes de agosto ha sido mucho peor, el peor de los últimos seis años. Se han perdido 199.300 empleos, lo que supone que cada día de agosto hubo 6.429 empleos menos», ha cuantificado Amor.
El presidente de ATA ha señalado que todas las comunidades perdieron autónomos en el mes de agosto en valores mensuales, mientras que en términos interanuales ocho regiones muestran descensos.
«Otra mala noticia es que tenemos 53.000 empresas y autónomos menos que en agosto de 2019 cotizando la Seguridad Social y llevamos ya seis años sin recuperar la cifra de millón y medio de empresas y autónomos con cuentas de cotización a la Seguridad Social», ha explicado.
Para Lorenzo Amor, el panorama del trabajo autónomo «sigue siendo incierto». «Los anuncios del Gobierno de seguir en sus trece de una reducción de jornada, de seguir poniendo trabas, zancadillas a los que generan empleo en nuestro país, son malas noticias para los autónomos y son malas noticias para aquellos que se dedican a generar, a crear y a mantener empleo», concluye Amor.
Los empleos perdidos en agosto
Así, la Seguridad Social ha perdido una media de 199.300 empleos en el mes de agosto respecto al mes anterior (-0,9%), su mayor caída en este mes desde 2019.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha aumentado en 21.905 personas en agosto con respecto a julio (+0,9%), según datos publicados este martes 2 de septiembre por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras la caída de ocupados en agosto, el número medio de afiliados en España se situó en 21.666.203 aportantes.
Por su parte, el ministerio dirigido por Elma Saiz ha señalado que, pese al retroceso mensual del empleo, la afiliación «se mantiene en los niveles más altos de su historia para un mes de agosto», con datos diarios todo el mes por encima de los 21,6 millones de ocupados.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró