Así combatirá la UE la sobrepesca en el Mediterráneo Occidental
Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado este jueves el primer plan de gestión pesquera del Meditarráneo Occidental, que afecta a España, Italia y Francia e incluye reducciones del esfuerzo pesquero con el objetivo de combatir la sobrepesca de especies como merluza, cigala, gamba de altura y gamba roja.
El visto bueno de los Veintiocho es el último paso para su aprobación, después de que fuera respaldado por el pleno de la Eurocámara a principios de abril. Entrará en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
El 31% de todas las capturas en el Mediterráneo tienen lugar en la cuenca occidental y las especies demersales tienen un importante valor comercial. De hecho, el 80% de los stocks evaluados en la región sufren sobrepesca. Según cálculos de la Comisión Europea, la flota cubierta por el plan asciende casi a 10.900 embarcaciones, de las cuales el 50% son italianas, el 39%, españolas y el 11%, francesas.
El plan, que se aplica tanto a pesca comercial como a recreativa y capturas accesorias, deberá ser evaluado cinco años después de su inicio y cada tres años después del primer análisis.
En concreto, establece que el esfuerzo máximo admisible debe reducirse un 10% en 2020, el primer año de aplicación del plan, en comparación con días de pesca permitidos entre 2012 y 2017. Para el conjunto de los primeros cuatro años de aplicación, el esfuerzo pesquero debe disminuir un 30%.
Además, impone la prohibición del uso de redes de arrastre dentro de la zona de seis millas náuticas desde la cosa, excepto en fondos marinos con más de 100 metros de profundidad, durante periodos de tres meses que podrán establecer los propios Estados miembros a la luz de datos científicos que avalen una reducción del 20% de las capturas de juveniles de merluza.
Además, impulsa la gestión compartida entre países, comunidades locales y otras partes involucradas, facilita el cumplimiento de la obligación de desembarque, limita la pesca recreativa cuando su impacto sobre la mortalidad es elevado y limita a 15 las horas de pesca diaria (18 horas teniendo en cuenta el tiempo de tránsito entre el puerto y la zona de pesca).
Temas:
- Mediterráneo
- Pesca
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»