Así es la cena de Nochevieja que no te costará más de 30 euros
Las reservas para Navidad se triplican respecto a 2020 pese a la incertidumbre por el aumento de casos
Mercadona te trae el producto de marisco que arrasará en tu cena de Nochebuena
Maisons du Monde tiene la clave para poner una mesa preciosa esta Navidad y por menos de 20 euros
Aunque parezca prácticamente imposible, se puede hacer una cena en Nochevieja para cuatro personas por tan sólo 30 euros. La crisis del coronavirus y la subida de precios de los alimentos por la inflación ha obligado a los españoles a ‘mirar la pela’ para elaborar el menú de la noche más importante del año. OKDIARIO se ha trasladado al tradicional Mercado de Tirso de Molina en Madrid para hacer una compra apta para todos los bolsillos sin renunciar a la calidad, ni a los productos más típicos de estas fechas, como pueden ser los langostinos o las uvas. ¿El objetivo? Terminar el año con un buen sabor de boca sin vaciar la cartera.
No obstante, en esta cena nos tendremos que olvidar de algunos productos como las angulas, las almejas, las ostras, el cordero lechal y el besugo que han registrado un aumento de los precios de forma histórica y ya son un 53% más caros que hace un año a pocos días de Navidad. Mientras, los langostinos, el jamón ibérico o la lombarda apenas han variado respecto al año pasado por estas fechas.
En concreto, las angulas son el producto que más ha subido, un 53%, seguidas de las almejas (+36%), las ostras (+28%), el cordero lechal (+22%) y el besugo (+15%), revela la OCU, que precisa que ninguno de ellos había estado nunca tan caro. En el lado contrario se sitúan los percebes (-27%), la merluza (-16%), la pularda (-6%) y el redondo de ternera (-5%).
Pero lo cierto es que los productos más baratos se han ido haciendo un hueco en las mesas de las familias españolas en esta época para poder sobrevivir a la cuesta de enero sustituyendo los productos más caros por otros alternativos más económicos. Así se ha cambiado los típicos percebes por los mejillones o el besugo por la lubina, lo que no cambiará es la compra en la frutería: un racimo de uvas para empezar el año con buen pie.
El gasto aumenta un 50%
Los españoles gastarán un 50% más estas navidades -incluida la cena de Nochevieja- que en las de 2020 y también incrementarán sus viajes. El estudio pone de relieve el incremento en el consumo que los españoles realizarán durante estas fiestas, con un gasto medio de 968,68 euros, lo que supone un aumento de casi un 50% respecto a 2020, cuando se situó en los 661,15 euros.
Los regalos navideños parece ser la partida que se llevará el mayor importe, con una media de 287 euros, seguido de la compra de comida para celebraciones en casa (173,66 euros), viajes (139,39 euros), comidas o cenas en restaurantes (117 euros), ocio (88,12 euros), lotería (81,87 euros) y otros conceptos (80,72 euros). Las dos partidas que experimentan una mayor subida respecto al pasado año son las comidas y cenas en restaurantes (un 65% más) y el ocio (un 47,7% más).
Lo último en Economía
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?