Apple modifica su estrategia: sus plataformas de series y videojuegos desbancarán al iPhone
El gigante estadounidense Apple ha basado tradicionalmente su estrategia en la venta de su producto insignia, el iPhone. Sin embargo, la presión que ejercen otras compañías como Samsung y Huawei y la caída en las ventas del iPhone ha obligado a la compañía de Tim Cook a diversificar su modelo de negocio y potenciar nuevos servicios como las plataformas de video y juegos.
Huawei ya ha logrado adelantar a Apple y se ha convertido en el segundo vendedor de dispositivos móviles del mundo, únicamente por detrás de Samsung. De este modo, mientras el volumen de ventas del fabricante chino continúa creciendo de manera imparable, las del iPhone no hacen más que caer. Sus fabricantes han reconocido que el dispositivo resulta bastante caro frente a la fuerte competencia de los productores asiáticos y han anunciado que están preparando el lanzamiento de un modelo de iPhone de gama media más económico.
El próximo 10 de septiembre tendrá lugar un evento de la compañía en el que los seguidores de la famosa manzana esperan conocer todas las novedades del próximo modelo, el iPhone 11. A pesar de esto, la empresa ya ha comenzado a dar un cambio de rumbo para mantener a sus clientes y ha anunciado el lanzamiento de Apple TV +, con la que competirá contra plataformas como Netflix y HBO, y su servicio de juegos Arcade. Ambos servicios funcionarán bajo suscripción y la compañía ya ha anunciado que dará a conocer más detalles en el evento de septiembre.
Bolsa
La cotizada de Cook acumula una subida en Bolsa en lo que va de año superior a un 35% a pesar de que se ve ampliamente expuesta a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La empresa líder del sector en ventas de móviles se encuentra por detrás en términos de revalorización y presenta una subida desde enero de un 19,5%.
Del mismo modo, al lanzarse al sector de las plataformas de streaming Apple también competirá con nuevas compañías como Netflix, HBO, Disney o Amazon. A nivel bursátil, HBO es la firma que menos ha repuntado en Bolsa desde enero con una subida de casi un 7%. Le siguen Netflix y Amazon que han repuntado en los ocho primeros meses del año un 10% y un 20% respectivamente y, por último, se encuentra Disney con una revalorización del precio de sus acciones de alrededor de un 25%.
Lo último en Economía
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
Últimas noticias
-
Simpatizantes de Vox en Cáceres a los ‘antifas’: «¿Fascistas? ¡Vete a Cuba! ¡Se te acabó la paguita!»
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma