Apple da una manzana envenenada a Netflix y HBO: lanzará su propia plataforma de streaming en noviembre
El mercado de las plataformas de streaming empieza a estar cada vez más saturado. Plataformas como Netflix y HBO han visto cómo la llegada de nuevos competidores, como es el caso de Amazon Prime Video o Disney+, cada vez pone más difícil mantener la cuota de clientes y ofrecer un servicio competitivo. En medio de esta tensión, el gigante estadounidense, Apple, ha anunciado el lanzamiento de su propia plataforma de contenido audiovisual, Apple TV Plus, que verá la luz en Estados Unidos en noviembre.
Si hace tan solo dos semanas Walt Disney anunció que el 12 de noviembre vería la luz su nueva plataforma de series y películas, la compañía presidida por Tim Cook no ha querido ser menos. La tecnológica destinará hasta 6.000 millones de dólares para la creación de esta plataforma que, ya han anunciado que contará con producciones exclusivas y directores y guionistas de referencia. Esto, supone un nuevo problema para las firmas ya existentes, que ven cómo cada vez tienen que hacer más esfuerzos para mantener y fidelizar a sus clientes y también para mantenerse actualizadas.
Eduardo Asenjo, analista de Investing.com, destaca que «estas empresas pueden que se vean afectadas por la creciente competencia y la migración de algunos de sus usuarios. Sin embargo, los principales lideres del sector están realizando fuertes inversiones para impedir que nuevos competidores les quiten el puesto. En el caso de Apple, la compañía de la manzana consta de una gran imagen de marca lo que puede que le facilite el trabajo para entrar en el mercado y lograr atraer clientes, lo que podría ponérselo más complicado a los actuales líderes».
Por su parte, Aitor Méndez, analista de IG Markets, ha subrayado que «definitivamente, el sector empieza ya a contar con un exceso de jugadores compitiendo por el mismo público objetivo. En sus últimos resultados, Netflix ya sufrió directamente el efecto ‘Juego de Tronos’ de HBO y la situación se recrudece cada vez más. No solo para los proveedores de contenido online, sino también para los grupos audiovisuales tradicionales como Atresmedia o Mediaset, que ven como su cuota de pantalla se reduce sensiblemente contra estas servicios y otros productos de entretenimiento como la industria del videojuego».
Bolsa
Esta fuerte competitividad también ha podido verse en la cotización de las acciones de estas compañías en Bolsa. A pesar de que el sector acumula importantes subidas en lo que va de año de manera generalizada, no todas las plataformas de streaming han convencido del mismo modo a los inversores con sus resultados semestrales.
HBO es la firma que menos ha repuntado en Bolsa desde enero con una subida de casi un 7%. Le siguen Netflix y Amazon que han repuntado en los ocho primeros meses del año un 10% y un 20% respectivamente y, por último, se encuentra Disney con una revalorización del precio de sus acciones de alrededor de un 25%. Sin embargo, la llegada de Apple supone una nueva amenaza para estas empresas que deberán luchar contra la tecnológica, que acumula una subida de un 35% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
Últimas noticias
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»