El apoyo de Blackrock se torna decisivo en el momento de bajas cotizaciones de la banca española
El super gestor de fondos estadounidense, el mayor inversor privado del mundo, se queda como el gran sustento de Sabadell o Bankia -además del Estado-, pero también de BBVA o Santander, y gana importancia frente a un Norges Bank que se bate en retirada.
Importante desde hace años, Blackrock tiene en estos momentos una relevancia decisiva para buena parte del sector bancario español. La gestora de fondos neoyorquina se ha quedado como el principal inversor extranjero en la mayoría de la banca española, con capacidad de mandar al mercado un mensaje de confianza o desconfianza sobre las entidades. Desde la salida de Norges Bank de BBVA y Sabadell esta pasada semana, su presencia es aún más decisiva.
Este jueves por la noche, Blackrock comunicaba a CNMV que apostaba por Bankia aprovechando sus precios de derribo y ampliaba la participación hasta un 4,3%. Casualidad o no, tras eso un valor que había perdido un 15% desde el martes se recuperó y el viernes subió el 4,37%. Blackrock es la referencia en Bankia después del Estado y el primer inversor en Banco Sabadell, Santander y BBVA. En el banco azul, Blackrock tiene un 5,917%. En el banco rojo, un 5,426%. En Caixabank y Bankinter tiene aproximadamente el 3,5%.
Con toda esta presencia de relevancia en la banca, cada vez es más comentado en el mercado la capacidad que tiene Blackrock para avalar la situación de una determinada entidad. Por ejemplo, algunos inversores creen que la entidad dirigida por Aitor Jaúregui podría lanzar un mensaje de confianza en Sabadell, una entidad con unos fundamentales mucho mejores de lo que el mercado está descontando, mediante un aumento de su participación. En Bankia, una entidad avalada por -y con el riesgo de- el Estado, el apoyo de Blackrock se ha notado en la cotización y manda una señal clara al mercado.
Los inversores suelen preferir entidades financieras que tienen un grupo de accionistas de control importantes, que ronden el 15%. Esta situación ocurre en Bankinter, donde Jaime Botín controla un 22% a través de Cartival, o en Caixabank, donde la Fundación Bancaria La Caixa controla aproximadamente un 40%.
Para las otras entidades, Blackrock se antoja como un participante clave, que tendrá mucho que decir en los próximos meses en el entorno de vendaval para el sector, sobre todo después de que el gestor de los excedentes del petróleo de Noruega pegara la espantada y saliera de BBVA y Sabadell la pasada semana.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Detenido el hijo del inspector Faustino Nogales por dar chivatazos a la banda de Milojevic
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a cancelar una cita tras el grave percance de un comensal