Apostar por el terrorismo: Los fondos de inversión que suben con los atentados
Aunque pueda sorprender en primera instancia, existen fondos de inversión que suben cuando se produce una tragedia terrorista. Son fondos cotizados que “fundamentalmente invierten en grandes compañías norteamericanas muy ligadas al sector de la defensa y las armas”, señala José María Luna, director de análisis de Profim. Tres de las compañías en las que más posiciones tienen este tipo de fondos son General Dynamics, United Technologies y Lockheed Martin. Firmas que en las sesiones posteriores a los últimos atentados en Europa (Bruselas y París), subieron más de un 5%.
El BlackRock iShares U.S. Aerospace & Defense o el SPDR S&P Aerospace & Defense, son dos de los ejemplos más claros de este tipo de fondos. Para muestra un botón: estos vehículos subieron más de un 4% tras los atentados de París, y cerca de un 3% después de la tragedia de Bruselas. Desde febrero, de hecho, están tomando mucha relevancia ya que los países, en general, están invirtiendo mucho dinero en defensa y cada vez son más reticentes a reducir el gasto armamentístico. “Cuanto más miedo hay, más se invierte en este tipo de empresas”, señalan desde Profim. Lamentablemente, la muerte de muchos seres humanos, al final, supone un aumento en las cotizaciones de muchas compañías, y hay productos para intentar aprovecharlo.
¿Ética o dinero?
Debido a la existencia de este tipo de inversión que apuesta por que haya atentados terroristas –ya que si no los hay no tienen revalorizaciones importantes-, a muchos inversores les surge la gran duda: ¿es ético invertir en este tipo de productos? “Yo creo que los inversores están cada vez más concienciados a nivel de temas de responsabilidad social. Es una tendencia en aumento”, señala Fernando Luque, Senior Financial Editor de Morningstar. Tanto es así, que ya existen fondos que tienen como principio no invertir en este tipo de productos y empresas. “Son sobre todo fondos de pensiones estadounidenses y de países nórdicos”, explican desde Morningstar.
A día de hoy, apenas un 2% de los productos que hay en el mercado tienen esta conciencia social que no les permite, por normativa interna, invertir en estos activos. Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO creen que cada vez habrá más conciencia a la hora de invertir: “Es una tendencia creciente que se nota mucho a nivel institucional. Pero pensamos que a nivel de un inversor particular, tarde o temprano habrá también una concienciación”.
¿El vehículo de los terroristas?
Según diversas fuentes, es más que probable que los propios terroristas entren en este tipo de vehículos para matar dos pájaros de un tiro: asesinar, y ganar dinero. Pese a que las policías de todos los países, y todos y cada uno de los grupos de investigación del mundo, trabajan para evitarlo, los asesinos lo tienen todo estudiado. Los expertos consultados por OKDIARIO señalan que lo más probable es que lo hagan a través de sociedades prácticamente invisibles y, además, la normativa de privacidad de las propias gestoras de fondos no ayudan, en absoluto, a profundizar en este tipo de investigaciones.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba