Apostar por el terrorismo: Los fondos de inversión que suben con los atentados
Aunque pueda sorprender en primera instancia, existen fondos de inversión que suben cuando se produce una tragedia terrorista. Son fondos cotizados que “fundamentalmente invierten en grandes compañías norteamericanas muy ligadas al sector de la defensa y las armas”, señala José María Luna, director de análisis de Profim. Tres de las compañías en las que más posiciones tienen este tipo de fondos son General Dynamics, United Technologies y Lockheed Martin. Firmas que en las sesiones posteriores a los últimos atentados en Europa (Bruselas y París), subieron más de un 5%.
El BlackRock iShares U.S. Aerospace & Defense o el SPDR S&P Aerospace & Defense, son dos de los ejemplos más claros de este tipo de fondos. Para muestra un botón: estos vehículos subieron más de un 4% tras los atentados de París, y cerca de un 3% después de la tragedia de Bruselas. Desde febrero, de hecho, están tomando mucha relevancia ya que los países, en general, están invirtiendo mucho dinero en defensa y cada vez son más reticentes a reducir el gasto armamentístico. “Cuanto más miedo hay, más se invierte en este tipo de empresas”, señalan desde Profim. Lamentablemente, la muerte de muchos seres humanos, al final, supone un aumento en las cotizaciones de muchas compañías, y hay productos para intentar aprovecharlo.
¿Ética o dinero?
Debido a la existencia de este tipo de inversión que apuesta por que haya atentados terroristas –ya que si no los hay no tienen revalorizaciones importantes-, a muchos inversores les surge la gran duda: ¿es ético invertir en este tipo de productos? “Yo creo que los inversores están cada vez más concienciados a nivel de temas de responsabilidad social. Es una tendencia en aumento”, señala Fernando Luque, Senior Financial Editor de Morningstar. Tanto es así, que ya existen fondos que tienen como principio no invertir en este tipo de productos y empresas. “Son sobre todo fondos de pensiones estadounidenses y de países nórdicos”, explican desde Morningstar.
A día de hoy, apenas un 2% de los productos que hay en el mercado tienen esta conciencia social que no les permite, por normativa interna, invertir en estos activos. Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO creen que cada vez habrá más conciencia a la hora de invertir: “Es una tendencia creciente que se nota mucho a nivel institucional. Pero pensamos que a nivel de un inversor particular, tarde o temprano habrá también una concienciación”.
¿El vehículo de los terroristas?
Según diversas fuentes, es más que probable que los propios terroristas entren en este tipo de vehículos para matar dos pájaros de un tiro: asesinar, y ganar dinero. Pese a que las policías de todos los países, y todos y cada uno de los grupos de investigación del mundo, trabajan para evitarlo, los asesinos lo tienen todo estudiado. Los expertos consultados por OKDIARIO señalan que lo más probable es que lo hagan a través de sociedades prácticamente invisibles y, además, la normativa de privacidad de las propias gestoras de fondos no ayudan, en absoluto, a profundizar en este tipo de investigaciones.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online